
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
La cultura y el mercado de las citas en internet se reinventan para responder a las demandas de la generación silver.
Redes Sociales18 de mayo de 2022Aunque ya existían otras aplicaciones que se enfocaban de forma sutil a grupos de edad maduros, esta es la primera que directamente se dirige a su público por un criterio específico de edad.
Ourtime pertenece a Match Group, que aglutina 45 aplicaciones para coquetear entre las que se encuentran Tinder, Match.com, Meetic, OkCupid, Hinge, PlentyOfFish, Shipe y ahora Ourtime, que pretende beneficiarse de los datos que el grupo ha recolectado de su experiencia con otras plataformas.
Frente a la exposición y a la sensación de que las opciones de conocer a alguien son inagotables, que favorecen a conciencia las aplicaciones de citas más populares y usadas entre jóvenes –buscando retener durante el mayor tiempo posible a los usuarios más que facilitarles encontrar pareja–, el equipo de Ourtime quiere destacar la discreción, la usabilidad y la seguridad como sus puntos fuertes.
La primera, mediante un sistema de bloqueo que impide hacer captura de pantalla a los perfiles; la segunda, mediante herramientas y tutoriales que hacen fácil la experiencia de usar la aplicación y la seguridad a través de resortes con los que denunciar situaciones abusivas.
Solo esto último es novedoso y concreto de esta aplicación. Las otras tres funcionalidades están incorporadas a Tinder, Bumble y otras aplicación dirigidas a grupos de edad más jóvenes.
Cuestionario exhaustivo
En Ourtime, la selección de candidatos, que se ofrece según afinidad tras responder a un cuestionario muy exhaustivo, el componente físico es tan importante como en las aplicaciones para un público más joven, o incluso más. No solo preguntan el color de pelo y la altura, sino que te sugieren que especifiques la complexión física y si tenés sobrepeso.
Al igual que en otras aplicaciones, se incluyen cuestiones sobre el nivel de formación académica, aunque no sobre el nivel de ingresos. Además se intenta decodificar las personalidades a través de preguntas que permiten dilucidar gustos y aficiones, se dedica un apartado a averiguar si el usuario es muy activo o más bien tranquilo.
Para rellenar estos cuestionarios, la propia página facilita un chat con una asistente virtual que asesora en la tarea. La web ofrece la figura del love coach (un entrenador) que brinda consejos sobre citas y cómo prepararlas, con encuentros en streaming a través del canal de YouTube o con sesiones privadas que se ofrecen solo previo pago.
Las respuestas no difieren mucho de las que daría a cualquier grupo de edad: eso es muy personal y depende de cómo fluya la situación. En cualquier caso, la aplicación de momento no ofrece datos concretos sobre la satisfacción de sus usuarios con la experiencia ni puede concretar con informes estadísticos los hábitos de sus usuarios ni el porcentaje de éxito.
Diferencias con Tinder
Otra medida que hace supuestamente que los usuarios se sientan más seguros de que están hablando con la persona que se presenta parapetada tras el perfil digital es la posibilidad de hacer videollamada y chequear quién está realmente al otro lado. Que esa persona sea la que sigue ahí cuando se apaga la cámara, y no otra, es algo que Ourtime, sin embargo, no puede garantizar.
¿Hasta qué punto es posible humanizar una experiencia en la que, a fin de cuentas, manda un algoritmo? En el caso de Tinder, fue reveladora la investigación que la periodista Judith Duportail hizo a partir de los datos que extrajo de su historial de usuaria.
El resultado lo publicó en 2019 en un ensayo titulado El algoritmo del amor (Contra). En el texto detallaba cómo la aplicación influye en nuestro comportamiento, autoestima o forma de entender las relaciones. Y revelaba además cómo el fin de la aplicación pasa por mantener a sus usuarios dentro el máximo tiempo posible, ofreciendo perfiles y servicios, y no por encontrarles pareja.
No existen investigaciones similares respecto a las aplicaciones dirigidas a personas de más de 50. Aunque en el caso de Ourtime, cada usuario tiene un máximo de perfiles que puede visualizar en un día. Para esquivar ese límite o para participar viendo perfiles en modo incógnito también hay que pagar.
Fuente: iProfesional.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.