
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
La cultura y el mercado de las citas en internet se reinventan para responder a las demandas de la generación silver.
Redes Sociales18 de mayo de 2022
Aunque ya existían otras aplicaciones que se enfocaban de forma sutil a grupos de edad maduros, esta es la primera que directamente se dirige a su público por un criterio específico de edad.
Ourtime pertenece a Match Group, que aglutina 45 aplicaciones para coquetear entre las que se encuentran Tinder, Match.com, Meetic, OkCupid, Hinge, PlentyOfFish, Shipe y ahora Ourtime, que pretende beneficiarse de los datos que el grupo ha recolectado de su experiencia con otras plataformas.
Frente a la exposición y a la sensación de que las opciones de conocer a alguien son inagotables, que favorecen a conciencia las aplicaciones de citas más populares y usadas entre jóvenes –buscando retener durante el mayor tiempo posible a los usuarios más que facilitarles encontrar pareja–, el equipo de Ourtime quiere destacar la discreción, la usabilidad y la seguridad como sus puntos fuertes.
La primera, mediante un sistema de bloqueo que impide hacer captura de pantalla a los perfiles; la segunda, mediante herramientas y tutoriales que hacen fácil la experiencia de usar la aplicación y la seguridad a través de resortes con los que denunciar situaciones abusivas.
Solo esto último es novedoso y concreto de esta aplicación. Las otras tres funcionalidades están incorporadas a Tinder, Bumble y otras aplicación dirigidas a grupos de edad más jóvenes.

Cuestionario exhaustivo
En Ourtime, la selección de candidatos, que se ofrece según afinidad tras responder a un cuestionario muy exhaustivo, el componente físico es tan importante como en las aplicaciones para un público más joven, o incluso más. No solo preguntan el color de pelo y la altura, sino que te sugieren que especifiques la complexión física y si tenés sobrepeso.
Al igual que en otras aplicaciones, se incluyen cuestiones sobre el nivel de formación académica, aunque no sobre el nivel de ingresos. Además se intenta decodificar las personalidades a través de preguntas que permiten dilucidar gustos y aficiones, se dedica un apartado a averiguar si el usuario es muy activo o más bien tranquilo.
Para rellenar estos cuestionarios, la propia página facilita un chat con una asistente virtual que asesora en la tarea. La web ofrece la figura del love coach (un entrenador) que brinda consejos sobre citas y cómo prepararlas, con encuentros en streaming a través del canal de YouTube o con sesiones privadas que se ofrecen solo previo pago.
Las respuestas no difieren mucho de las que daría a cualquier grupo de edad: eso es muy personal y depende de cómo fluya la situación. En cualquier caso, la aplicación de momento no ofrece datos concretos sobre la satisfacción de sus usuarios con la experiencia ni puede concretar con informes estadísticos los hábitos de sus usuarios ni el porcentaje de éxito.
Diferencias con Tinder
Otra medida que hace supuestamente que los usuarios se sientan más seguros de que están hablando con la persona que se presenta parapetada tras el perfil digital es la posibilidad de hacer videollamada y chequear quién está realmente al otro lado. Que esa persona sea la que sigue ahí cuando se apaga la cámara, y no otra, es algo que Ourtime, sin embargo, no puede garantizar.
¿Hasta qué punto es posible humanizar una experiencia en la que, a fin de cuentas, manda un algoritmo? En el caso de Tinder, fue reveladora la investigación que la periodista Judith Duportail hizo a partir de los datos que extrajo de su historial de usuaria.
El resultado lo publicó en 2019 en un ensayo titulado El algoritmo del amor (Contra). En el texto detallaba cómo la aplicación influye en nuestro comportamiento, autoestima o forma de entender las relaciones. Y revelaba además cómo el fin de la aplicación pasa por mantener a sus usuarios dentro el máximo tiempo posible, ofreciendo perfiles y servicios, y no por encontrarles pareja.
No existen investigaciones similares respecto a las aplicaciones dirigidas a personas de más de 50. Aunque en el caso de Ourtime, cada usuario tiene un máximo de perfiles que puede visualizar en un día. Para esquivar ese límite o para participar viendo perfiles en modo incógnito también hay que pagar.
Fuente: iProfesional.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.