
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación.
Redes Sociales28 de mayo de 2025Mark Zuckerberg creó Facebook con el objetivo de facilitar la conexión entre amigos y familiares. Sin embargo, recientemente reconoció que ese propósito original ha cambiado. “Ya no cumple su propósito original”, admitió el CEO de Meta durante el evento LlamaCon.
Según Zuckerberg, la plataforma se ha transformado en un espacio dominado por videos virales, debates globales y contenidos diseñados para captar la atención de los usuarios.
De cara al futuro, anticipa una nueva etapa para Facebook, en la que los “nuevos amigos” podrían no ser personas, sino bots impulsados por inteligencia artificial.
“Hoy en día, la mayoría del tiempo que la gente pasa en Facebook e Instagram es viendo vídeos”, explicó. “Pero dentro de cinco años, no estaremos solo consumiendo contenido. Será interactivo. Podrás hablar con lo que ves en tu feed. Cambiará, responderá e incluso podrás jugar con ello.”
Estas declaraciones marcan un giro en la visión de Meta, que ya viene integrando herramientas de inteligencia artificial en sus productos y busca posicionarse en una nueva era de interacción digital basada en experiencias personalizadas e inmersivas.
Mark Zuckerberg predice revolución de agentes de IA
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, afirmó que en el futuro habrá más agentes de inteligencia artificial que humanos.
“Vamos a vivir en un mundo donde eventualmente habrá cientos de millones o miles de millones de diferentes agentes de IA”, aseguró durante una entrevista en el pódcast The Rundown, presentado por Rowan Cheung.
Zuckerberg explicó que tanto empresas como creadores de contenido adoptarán asistentes virtuales inteligentes para optimizar su tiempo, mejorar la conexión con sus audiencias y aumentar sus ingresos.
“Cada empresa, así como hoy tiene una dirección de correo electrónico, un sitio web y presencia en redes sociales, tendrá un agente de IA con el que sus clientes podrán hablar”, ejemplificó.
Actualmente, más de 200 millones de personas en las plataformas de Meta se consideran creadores de contenido, según el ejecutivo.
Muchos de ellos utilizan las redes principalmente para construir comunidades y generar ingresos. Sin embargo, enfrentan la dificultad de no contar con suficiente tiempo para interactuar con sus seguidores.
Zuckerberg sostiene que los agentes de IA, entrenados con la información y valores de cada creador, permitirán mantener esa conexión de forma más eficiente, actuando como extensiones virtuales que representan al usuario en las plataformas.
Esta visión se alinea con lo que Zuckerberg expresó durante el evento LlamaCon, donde anticipó un futuro en el que el contenido dejará de ser solo pasivo para volverse interactivo. Según explicó, los usuarios podrán conversar con elementos de su feed gracias a agentes de inteligencia artificial integrados en la plataforma.
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.