
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación.
Redes Sociales28 de mayo de 2025Mark Zuckerberg creó Facebook con el objetivo de facilitar la conexión entre amigos y familiares. Sin embargo, recientemente reconoció que ese propósito original ha cambiado. “Ya no cumple su propósito original”, admitió el CEO de Meta durante el evento LlamaCon.
Según Zuckerberg, la plataforma se ha transformado en un espacio dominado por videos virales, debates globales y contenidos diseñados para captar la atención de los usuarios.
De cara al futuro, anticipa una nueva etapa para Facebook, en la que los “nuevos amigos” podrían no ser personas, sino bots impulsados por inteligencia artificial.
“Hoy en día, la mayoría del tiempo que la gente pasa en Facebook e Instagram es viendo vídeos”, explicó. “Pero dentro de cinco años, no estaremos solo consumiendo contenido. Será interactivo. Podrás hablar con lo que ves en tu feed. Cambiará, responderá e incluso podrás jugar con ello.”
Estas declaraciones marcan un giro en la visión de Meta, que ya viene integrando herramientas de inteligencia artificial en sus productos y busca posicionarse en una nueva era de interacción digital basada en experiencias personalizadas e inmersivas.
Mark Zuckerberg predice revolución de agentes de IA
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, afirmó que en el futuro habrá más agentes de inteligencia artificial que humanos.
“Vamos a vivir en un mundo donde eventualmente habrá cientos de millones o miles de millones de diferentes agentes de IA”, aseguró durante una entrevista en el pódcast The Rundown, presentado por Rowan Cheung.
Zuckerberg explicó que tanto empresas como creadores de contenido adoptarán asistentes virtuales inteligentes para optimizar su tiempo, mejorar la conexión con sus audiencias y aumentar sus ingresos.
“Cada empresa, así como hoy tiene una dirección de correo electrónico, un sitio web y presencia en redes sociales, tendrá un agente de IA con el que sus clientes podrán hablar”, ejemplificó.
Actualmente, más de 200 millones de personas en las plataformas de Meta se consideran creadores de contenido, según el ejecutivo.
Muchos de ellos utilizan las redes principalmente para construir comunidades y generar ingresos. Sin embargo, enfrentan la dificultad de no contar con suficiente tiempo para interactuar con sus seguidores.
Zuckerberg sostiene que los agentes de IA, entrenados con la información y valores de cada creador, permitirán mantener esa conexión de forma más eficiente, actuando como extensiones virtuales que representan al usuario en las plataformas.
Esta visión se alinea con lo que Zuckerberg expresó durante el evento LlamaCon, donde anticipó un futuro en el que el contenido dejará de ser solo pasivo para volverse interactivo. Según explicó, los usuarios podrán conversar con elementos de su feed gracias a agentes de inteligencia artificial integrados en la plataforma.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.