
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global GD30- bajó 1,4% y se cerró en los $210,70, luego de tocar el jueves un máximo desde el 26 de abril.
Economía28 de mayo de 2022
El dólar financiero cayó con fuerza tras tocar su mayor valor en un mes. Por su parte, el dólar blue retrocedió por segunda rueda consecutiva. En tanto, el Banco Central terminó la semana con un saldo positivo de u$s170 millones. El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global GD30- bajó 1,4% y se cerró en los $210,70, luego de tocar el jueves un máximo desde el 26 de abril, en tanto que la brecha se ubicó en 76,2%.
Por su parte, el MEP -también valuado con el Global 2030- descendió 0,5% a $210,70, y la brecha con el mayorista se ubicó en 75,92%, mínimo en tres semanas. En el resumen semanal, el dólar CCL descendió 88 centavos y el MEP subió 79 centavos.
"Ante cualquier desaceleración en el ritmo de compras, o incluso ventas, por parte del BCRA se acentúan las preocupaciones respecto al objetivo de acumulación de reservas en este segundo trimestre, toda vez que hasta ahora se encuentra por debajo", sostuvo Gustavo Ber. Y amplió: "Ocurre que a partir de entonces se va desacelerando estacionalmente, y de manera marcada, la liquidación de exportaciones y así la oferta de divisas, lo cual sumado a una mayor emisión monetaria abre el riesgo a que los dólares financieros abandonen la etapa de tranquilidad que vienen recorriendo, y así podría reactivarse una ampliación de la brecha".
En este contexto, el dólar hoy -sin los impuestos- ascendió 19 centavos este viernes 27 de mayo a $124,81 para la venta, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete avanzó 25 centavos a $124,50. El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- ascendió 32 centavos a $205,94 en promedio. De esta manera, se mantuvo como el tipo de cambio minorista más barato del mercado. De hecho, la brecha entre ambos en favor del paralelo terminó a 56 centavos tras tocar el martes máximo en 3 semanas ($2,66). El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 14 centavos a $119,55. En la semana que acaba de finalizar, el tipo de cambio mayorista subió $1,07, levemente por encima de los $1,05 de aumento en la semana anterior. A pesar de los fuertes pagos de importación de energía, el Banco Central terminó la semana con un saldo positivo de u$s170 millones, tras comprar más de u$s60 millones en esta última rueda.
Si bien volvió a bajar este viernes, el dólar blue anotó su cuarta suba semanal consecutiva, para retornar a los valores del lunes pasado, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. El dólar informal retrocedió por segunda rueda consecutiva este viernes 27 de mayo, al caer 50 centavos hasta los $206,50, después de llegar a operar a $205 en el inicio de la jornada. El jueves había caído $1, tras avanzar $4 entre lunes y martes pasados.
Fuente: Ámbito.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El modo, que está disponible por tiempo limitado en el popular Battle Royale de Epic Games, funciona como un homenaje a las más de tres décadas de historia de la serie creada por Matt Groening.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

Este trabajo representa su exploración más profunda y experimental, donde se sumerge en las rítmicas afro que tanto lo han influenciado a lo largo de su carrera.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Una por una, las grandes sorpresas de la lista de Lionel Scaloni para afrontar el amistoso contra el modesto combinado africano.

La plataforma de comercio electrónico presenta una nueva opción digital, con artículos a bajos precios y promociones en diferentes categorías.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.