
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Los conocidos como “los alegres años 20” están marcados por el fin de una guerra y por un espíritu de alegría y optimismo que se reflejó en la moda.
Moda & Tendencias28 de mayo de 2022Los años 20 y su trascendencia en la moda están marcados por el fin de una guerra, que trajo una alegría en la sociedad que se reflejaba en las fiestas nocturnas y en la liberación de la mujer. La moda pasa a formar parte del mercado de una forma relevante: la publicidad de ropa, maquillaje y complementos está por todas partes, y la gente quería comprar y mostrar con su imagen que se encontraban en ese momento vibrante, repleto de novedades y optimismo.
Además del carácter cíclico de la moda, que nos lleva a encontrar referencias a los años 20 temporada tras temporada, desde hace años forma parte de ese espíritu vintage capaz de lograr looks sensacionales. Los brillos, las ondas, los flecos o las plumas son parte de esta época, pero hay mucho más, y te lo contamos aquí.
Moda de día y de noche
Aunque toda la moda de esta época se engloba en un único espíritu, se podía distinguir perfectamente un tipo de ropa de mujer para utilizar por el día, y otro para la noche. Pero, al igual que ocurre hoy en día, los límites entre ambas formas de vestir podían difuminarse con total normalidad.
En cualquier caso, la ropa de día se caracteriza por ser sencilla y cómoda. Nos encontramos con una mujer trabajadora que lleva vestidos de corte recto, confeccionados con tejidos funcionales. Y es al llegar la noche cuando comienza el despliegue de brillos, perlas y lentejuelas.
Las faldas se acortan
Habrá que esperar a la década de los 60 para que aparezca la minifalda, tal y como la conocemos hoy. Pero fue en los años 20 cuando las mujeres empezaron a presumir de piernas y, sobre todo las más jóvenes, podían acortar sin pudor la longitud de su falda.
La cintura baja y baja
Los vestidos eran la prenda femenina del momento. El corte era holgado y la cintura se caracterizaba por estar marcada prácticamente a la altura de la cadera. El look de las mujeres, aunque era muy femenino, no dejaba de tener cierto aire andrógino, y no marcar la cintura formaba parte de ese juego. Era un tipo de corte que hoy llevamos en los vestidos de aire romántico, y que han llevado a la pasarela Loewe, Alberta Ferretti o Dior.
La aparición de Coco Chanel
A ella le debemos las rayas marineras, los trajes de tweed o el little black dress. Es decir, Coco Chanel es responsable de un alto porcentaje de la ropa que hay en nuestro armario a día de hoy. Por no hablar de que es la creadora de uno de los perfumes más famosos del mundo, Chanel No.5, y es que para ella "una mujer sin perfume es una mujer sin futuro". Y todo esto, en los años 20.
Los complementos eran imprescindibles
Collares de perlas, plumas, sombreros, cintas, broches, tocados… Los complementos eran vistosos, imprescindibles y, en ocasiones, algo extravagantes. Son una seña de identidad de la moda de la época, al igual que las medias de seda, que se llevan por primera vez en la historia. Los guantes son otro ejemplo de un complemento que ayuda a definir el estilo femenino en ese momento. Y los zapatos, de tacón bajo y muy cómodos, porque si algo se hacía en las noches de fiesta era bailar y bailar.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
La nostalgia copa la moda, con peluches como los Labubu en los bolsos y estampados vibrantes.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.