
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
Los ganadores recibirán un aporte no reembolsable para el desarrollo de su proyecto. La recepción de proyectos será hasta el 24 de junio. Los detalles.
Córdoba06 de junio de 2022
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería abrió la convocatoria a la edición 2022 del Concurso Ideas Emprendedoras, cuyo objetivo es incentivar a los emprendedores a formular, desarrollar y fortalecer proyectos y planes de negocios. En esta edición se entregarán 1,5 millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ANR), entre los 15 proyectos seleccionados según en el orden de mérito dispuesto por el Jurado. El concurso premiará a emprendimientos cordobeses que se encuentren en etapa inicial sin ventas realizadas, y que se destaquen en términos de originalidad y potencialidad, y en la contribución al desarrollo socio-productivo de la provincia.
Serán consideradas aquellas ideas y/o planes de negocios que se destaquen en términos de su potencial en los siguientes aspectos: sustentabilidad del negocio e inserción en el mercado, generación de empleo, contribución al desarrollo local, valor agregado e innovación, economía circular, vinculación con el entorno y perspectiva de género.

La presentación estuvo presidida por el ministro de Industria, Eduardo Accastello, acompañado por el secretario, Juan Pablo Inglese y el subsecretario PyME, Ángel Quaglia, en el Centro Cívico de la ciudad de Villa María.
“Los emprendedores son una cultura en Córdoba y Córdoba tiene la cultura emprendedora e innovadora como dice el gobernador Schiaretti”, con estas palabras comenzó su alocución Accastello y resaltó la “virtuosidad que tienen los emprendedores” como la respuesta colectiva más fuerte que tiene la comunidad, la Provincia y el país. Luego, el Ministro destacó la importancia de que los gobiernos locales entiendan de que hay una nueva responsabilidad social de la construcción del mundo del trabajo que es apoyar a los emprendedores, porque para ser emprendedor no hace falta vivir en las grandes ciudades. Y dijo que durante la pandemia los emprendedores empezaron a vincularse con el mundo de una manera distinta, desde su casa, y se comenzaron a insertar en las cadenas de valor a partir de las iniciativas propias.
“Nosotros queremos acompañarlos y guiarlos en todo el proceso, porque Córdoba se distingue por crear mercados, desde una visión y una acción colaborativa que es más importante que la acción competitiva o que, en todo caso, se complementan”, concluyó Accastello. El jurado estará conformado por instituciones educativas, entidades empresarias y ONG’s relacionadas o vinculadas al ámbito empresarial de Córdoba. Calificará los proyectos conforme a los criterios de priorización establecidos por la Subsecretaría PyME.
Por su parte, el secretario de Comercio, señaló que “hablar de emprendedores es hablar de trabajo, de fuerza, de herramientas, de comercio, de PyMEs, de desarrollo colectivo, de procesos de incubación, de capacitación, de formación”, y concluyó: “Este es el Modelo de Córdoba que estamos trabajando conjuntamente con todo el ecosistema emprendedor, el mundo académico y articulando lo público con lo privado”. En tanto, el subsecretario PyME dijo que este programa es un “semillero de talentos” que ha crecido de manera exponencial con la participación de emprendedores del interior y de la ciudad Capital, “esto gracias a la federalización de esta iniciativa”.
Más información: Bases y Condiciones, y Formulario de Inscripción en: https://cordobaproduce.cba.gov.ar/ideas-emprendedoras-2022

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.