
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
El evento se realizará por segundo año consecutivo en la ciudad de Córdoba los días 15 y de 16 de junio y contará con disertantes de todo el mundo.
Córdoba07 de junio de 2022La Municipalidad de Córdoba presenta la segunda edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, que tendrá lugar de manera presencial en el Complejo Ferial Córdoba. Se puede acceder a los formularios de inscripción a través del siguiente enlace. Durante el 15 y 16 de junio disertantes internacionales compartirán ideas y experiencias innovadoras con el fin de generar y articular nuevos modelos de negocios que favorezcan el desarrollo sostenible, aumentando la competitividad y mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos.
También se presentará la Feria Mundial de Economía Circular para que grandes, medianas y pequeñas empresas, cooperativas, emprendedores e instituciones a nivel local, nacional e internacional puedan exponer sus proyectos, productos y servicios circulares. Por otra parte, también se realizará la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible, un simposio con disertaciones sobre el tema, vinculadas al diseño de políticas ambientales, más una exhibición y test drive de vehículos eléctricos.
La invitación se completa con el Ideatón, un concurso de ideas que tendrá como propósito generar propuestas innovadoras destinadas a la aplicación de la economía circular, y el Espacio Educativo, una iniciativa destinada a alumnos de sextos grados de las escuelas municipales cordobesas. Todas estas propuestas, enmarcadas en este importante evento a nivel global, son abiertas al público de manera libre y gratuita. La transmisión oficial podrá seguirse de manera virtual en este canal de YouTube de la Municipalidad de Córdoba.
La Segunda Edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular fue presentada el pasado 26 de mayo en las escalinatas del Parque Sarmiento. “Repetir este evento reafirma nuestro compromiso por impulsar proyectos sostenibles, rentables e innovadores que generen un número sustancial de puestos de trabajos verdes, favoreciendo el bienestar en todos los niveles, integrando a los sectores sociales marginales y evitando daños irreversibles en el ambiente y la biodiversidad”, expresó Martín Llaryora durante el acto.
Acompañaron al intendente el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Folloni; el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, Eduardo Acastello; el secretario de Ambiente de la provincia Juan Carlos Scotto; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; y el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero.
Esta segunda edición sucede a un primera, realizada en junio del año pasado, que contó con más de 6500 inscriptos de 41 países y 60 disertantes reconocidos internacionalmente. El encuentro también fue libre y gratuito y se transmitió vía streaming para 3 millones de personas, en simultáneo y en cuatro idiomas. Para más información, ingresar a este sitio web de la Cumbre de la Economía Circular.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.