
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Además, la Secretaría renovó también la canasta de frutas y verduras a valores de referencia. Es con el fin de prolongar el acceso a una gran variedad de productos representativos del consumo cotidiano.
Economía08 de julio de 2022El Gobierno nacional renovó el programa Precios Cuidados y la canasta de frutas y verduras, con el fin de prolongar el acceso a una gran variedad de productos representativos del consumo cotidiano. En esta nueva etapa, que entra en vigencia desde este viernes hasta el 7 de octubre, se incluyeron 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio en diversos rubros y categorías.
Forman parte de Precios Cuidados productos de los rubros almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas. Para esta etapa, se acordó con las distintas cámaras una pauta de aumento promedio trimestral del 9,3%, que se dividirá escalonadamente: 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre. Además, "el Gobierno Nacional continúa trabajando para acordar con las empresas lácteas una canasta con los productos más representativos y consumidos de ese rubro, al tiempo que continúan las reuniones con los frigoríficos para la renovación de Cortes Cuidados", informaron.
Con esta renovación, se busca acortar la brecha entre los productos acordados y los no acordados para que el programa logre su objetivo de ser una referencia de precios que optimice la mejor elección posible cuando hacen las compras, otorgando mayor previsibilidad al gasto de las familias y al mismo tiempo garantizar el abastecimiento. Precios Cuidados está disponible todos los días de la semana en cadenas de supermercados minoristas de todo el país como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.
Además de Precios Cuidados, el Gobierno nacional actualizó también la canasta de frutas y verduras. En este caso, los productos seleccionados y los precios acordados para este mes hasta el 7 de agosto son (por kilo): papa ($63), cebolla ($105), tomate ($210), lechuga ($170), y manzana ($190). El objetivo de esta canasta es brindar precios de referencia para un mercado cuya dinámica es muy volátil y cambiante por diferentes cuestiones como la estacionalidad y el clima. Se encuentra disponible en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los días, en los supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.
Fuente: Ámbito.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.