
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Ante el aumento de los casos en 75 países, la Organización Mundial de la Salud declaró el alerta sanitario global. Qué mecanismos comienzan a entrar en acción.
Salud24 de julio de 2022Frente a los más de 16.000 infectados por viruela del mono en 75 países del mundo la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció ayer por la mañana la declaración de emergencia internacional para esta enfermedad, cuyo brote preocupa a las autoridades sanitarias. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, brindó una conferencia de prensa para anunciar el comunicado de activación del nivel de alerta máxima para hacer frente al brote de viruela del mono. A medida que los casos de viruela símica continúan aumentando en todo el mundo, la OMS se vio obligada a declarar esta emergencia de salud pública de interés internacional, ya que ahora el brote cumple con los criterios para tal declaración.
La OMS define una emergencia de salud pública de interés internacional, o PHEIC, como “un evento extraordinario” que constituye un “riesgo para la salud pública de otros Estados a través de la propagación internacional de enfermedades” y que “potencialmente puede requerir una respuesta internacional coordinada”. Esta definición implica una situación que es: grave, repentino, inusual o inesperado. Que tiene implicaciones para la salud pública más allá de la frontera nacional del Estado afectado y que puede requerir una acción internacional inmediata.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, brindó una conferencia de prensa para anunciar la nueva medida global.
La actual designación de “emergencia internacional” significa que la OMS ahora ve el brote como una amenaza lo suficientemente importante para la salud mundial que se necesita una respuesta internacional coordinada para evitar que el virus se propague más y se convierta potencialmente en una pandemia. Aunque la declaración no impone requisitos a los gobiernos nacionales, sirve como un llamado urgente a la acción. La OMS solo puede emitir orientaciones y recomendaciones a sus estados miembros, no mandatos. Los estados miembros están obligados a informar los eventos que representan una amenaza para la salud mundial. Europa es el epicentro actual del brote, registrando más del 80% de los casos a nivel mundial. “La OMS está trabajando con países y fabricantes de vacunas para coordinar el intercambio de vacunas contra la viruela símica, que son escasas. La organización también está trabajando con grupos para romper el estigma en torno al virus y difundir información para ayudar a proteger a las personas”, dijo Tedros.
El virus ya infectó a más de 16.000 personas en 75 países del mundo. (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo).
¿Hay una vacuna contra la viruela del mono?
“Ya existe una vacuna aprobada por varios países para la prevención y el tratamiento de la viruela del mono. Se llama JYNNEOSTM, también conocida como Imvamune o Imvanex, la cual es producida por la farmacéutica danesa Bavarian Nordic”, explicó a Infobae Daniela Hozbor, especialista en vacunas. Asimismo, aseguró que “datos anteriores de su uso en África sugieren que es, al menos, 85% efectiva para prevenir la viruela del mono”. La además bioquímica e investigadora del Conicet en el Instituto de Biotecnología y Biología Molecular de La Plata agregó: “Existe una segunda vacuna contra la viruela, la ACAM2000, fabricada por Emergent Product Development. Según las autoridades sanitarias, ofrece cierta protección contra la viruela del mono. De hecho, esta vacuna fue la que se utilizó en un brote reportado en 2003 en EE.UU.”
Al tiempo que la OMS resaltó que “Imvamune, aprobada en 2019 para su uso en la prevención de la viruela del mono, aún no está ampliamente disponible”, al tiempo que resaltó que se encuentran “trabajando con el productor de la vacuna para mejorar su acceso”, y destacó: “Las personas que han sido vacunadas contra la viruela en el pasado también tendrán cierta protección”. Alrededor de 41.500 ciclos de la vacuna contra la viruela del mono Jynneos se han distribuido en estados y otras jurisdicciones de Estados Unidos, según datos publicados el miércoles por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. Un ciclo de Jynneos implica dos dosis con cuatro semanas de diferencia. Desde Estados Unidos anunciaron que la estrategia para distribuir vacunas contra la viruela del mono se centraría en áreas con las tasas de casos y el riesgo general más altos.
Fuente: Infobae.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.