
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Ante el aumento de los casos en 75 países, la Organización Mundial de la Salud declaró el alerta sanitario global. Qué mecanismos comienzan a entrar en acción.
Salud24 de julio de 2022Frente a los más de 16.000 infectados por viruela del mono en 75 países del mundo la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció ayer por la mañana la declaración de emergencia internacional para esta enfermedad, cuyo brote preocupa a las autoridades sanitarias. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, brindó una conferencia de prensa para anunciar el comunicado de activación del nivel de alerta máxima para hacer frente al brote de viruela del mono. A medida que los casos de viruela símica continúan aumentando en todo el mundo, la OMS se vio obligada a declarar esta emergencia de salud pública de interés internacional, ya que ahora el brote cumple con los criterios para tal declaración.
La OMS define una emergencia de salud pública de interés internacional, o PHEIC, como “un evento extraordinario” que constituye un “riesgo para la salud pública de otros Estados a través de la propagación internacional de enfermedades” y que “potencialmente puede requerir una respuesta internacional coordinada”. Esta definición implica una situación que es: grave, repentino, inusual o inesperado. Que tiene implicaciones para la salud pública más allá de la frontera nacional del Estado afectado y que puede requerir una acción internacional inmediata.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, brindó una conferencia de prensa para anunciar la nueva medida global.
La actual designación de “emergencia internacional” significa que la OMS ahora ve el brote como una amenaza lo suficientemente importante para la salud mundial que se necesita una respuesta internacional coordinada para evitar que el virus se propague más y se convierta potencialmente en una pandemia. Aunque la declaración no impone requisitos a los gobiernos nacionales, sirve como un llamado urgente a la acción. La OMS solo puede emitir orientaciones y recomendaciones a sus estados miembros, no mandatos. Los estados miembros están obligados a informar los eventos que representan una amenaza para la salud mundial. Europa es el epicentro actual del brote, registrando más del 80% de los casos a nivel mundial. “La OMS está trabajando con países y fabricantes de vacunas para coordinar el intercambio de vacunas contra la viruela símica, que son escasas. La organización también está trabajando con grupos para romper el estigma en torno al virus y difundir información para ayudar a proteger a las personas”, dijo Tedros.
El virus ya infectó a más de 16.000 personas en 75 países del mundo. (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo).
¿Hay una vacuna contra la viruela del mono?
“Ya existe una vacuna aprobada por varios países para la prevención y el tratamiento de la viruela del mono. Se llama JYNNEOSTM, también conocida como Imvamune o Imvanex, la cual es producida por la farmacéutica danesa Bavarian Nordic”, explicó a Infobae Daniela Hozbor, especialista en vacunas. Asimismo, aseguró que “datos anteriores de su uso en África sugieren que es, al menos, 85% efectiva para prevenir la viruela del mono”. La además bioquímica e investigadora del Conicet en el Instituto de Biotecnología y Biología Molecular de La Plata agregó: “Existe una segunda vacuna contra la viruela, la ACAM2000, fabricada por Emergent Product Development. Según las autoridades sanitarias, ofrece cierta protección contra la viruela del mono. De hecho, esta vacuna fue la que se utilizó en un brote reportado en 2003 en EE.UU.”
Al tiempo que la OMS resaltó que “Imvamune, aprobada en 2019 para su uso en la prevención de la viruela del mono, aún no está ampliamente disponible”, al tiempo que resaltó que se encuentran “trabajando con el productor de la vacuna para mejorar su acceso”, y destacó: “Las personas que han sido vacunadas contra la viruela en el pasado también tendrán cierta protección”. Alrededor de 41.500 ciclos de la vacuna contra la viruela del mono Jynneos se han distribuido en estados y otras jurisdicciones de Estados Unidos, según datos publicados el miércoles por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. Un ciclo de Jynneos implica dos dosis con cuatro semanas de diferencia. Desde Estados Unidos anunciaron que la estrategia para distribuir vacunas contra la viruela del mono se centraría en áreas con las tasas de casos y el riesgo general más altos.
Fuente: Infobae.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.