
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Lo acordó por decreto y la medida es por tiempo indeterminado ante la crisis económica que atraviesa la localidad vecina.
Política16 de enero de 2020El intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, congeló por tiempo indeterminado tanto su salario como el de los funcionarios de su gestión.
La medida fue estipulada por decreto debido a la crisis económica que atraviesa la localidad vecina, y además, habría solicitado a los integrantes del Tribunal de Cuentas que se sumen a la nueva disposición.
“Tomamos la decisión de congelar los salarios porque todos tenemos que hacer un esfuerzo. Es una situación compleja por dos motivos: los niveles de recaudación registran una caída histórica alcanzando apenas el 20 por ciento y, por otra parte, la masa salarial municipal sobrepasa ampliamente los ingresos”, señaló días atrás, Díaz en diálogo con La Estafeta Online.
Y agregó: “La medida no tiene plazos. Primero queremos liquidar la deuda con los trabajadores de planta y luego veremos qué hacemos con nuestro haberes, por eso invité a los concejales y miembros del Tribunal de Cuentas para que se sumen a esta medida”, completó el funcionario al medio local.
Según se conoció, dicho decreto dispone que no se aplicará ningún incremento que por acuerdo de recomposición salarial correspondiera, y que los sueldos de todos los integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal se mantendrán tal lo establece la ordenanza general para el Presupuesto 2020.
En cuanto a la delicada crisis económica que atraviesa el Municipio y que derivó en un conflicto con los trabajadores municipales, que en un principio habían percibido sólo el 40 por ciento de los sueldos de diciembre, finalmente fueron pagados al 100% el pasado martes 14, retomando sus funciones este miércoles, “con total normalidad”, destacaron desde el Municipio.
En tanto, el decreto firmado por el Díaz continuaría en vigencia hasta tanto se determinen nuevas directivas.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.