
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
La jueza Anna Sotnikova determinó que la basquetbolista introdujo drogas de forma ilegal en el país europeo.
Deportivo05 de agosto de 2022Luego de varios meses de litigio, que profundizaron las tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y Rusia, el juicio por tráfico de cannabis contra la basquetbolista estadounidense Brittney Griner en la ciudad de Khimki llegó a un veredicto demoledor. La fiscalía del país europeo pidió una condena de nueve años de prisión para la pivot de UMMC Ekaterinburg en una “colonia penal de régimen clásico”, además de una multa de un millón de rublos (US$16.600), y la pena fue luego confirmada por la jueza Anna Sotnikova. La pena está muy cerca de la máxima pena posible para el crimen, de diez años de prisión, y llega luego de que Griner se haya declarado culpable de ingresar al país con líquido de vapor a base de cannabis, aunque alegó que se trata de un descuido por su parte, y refutó cualquier tipo de tráfico de estupefacientes. Una vez conocido el veredicto, sus abogados calificaron la sentencia como “absurda” y confirmaron que apelarán.
Griner había sido detenida en febrero, mientras jugaba en Rusia para mantener en ritmo durante la temporada baja de la WNBA.
El caso de quien se convirtió en los últimos años en una de las mejores basquetbolistas del mundo tomó relevancia geopolítica cuando, en el marco también de la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno estadounidense intentó negociar un intercambio de prisioneros para obtener su liberación y la de otro compatriota detenido en tierras rusas, Paul Whelan. No obstante, el Kremlin se mostró siempre inflexible, a pesar de las ofertas del Secretario de Estado Antony Blinken. En sus argumentaciones finales antes de escuchar el veredicto, Griner se mostró muy consternada por todo lo ocurrido: “Cometí un error honesto y espero que su fallo no acabe con mi vida”, reconoció, mientras se le quebraba la voz. “Quiero disculparme con mis compañeras, mi club, mis seguidores y la ciudad [de Ekaterimburgo, donde militaba] por el error que cometí y la vergüenza que les hecho pasar”.
“Mis padres me enseñaron dos cosas importantes: una, asumir tus responsabilidades y dos, trabajar duro por todo lo que tienes. Por eso me declaré culpable de mis cargos”, continuó. “Sé que todo el mundo sigue hablando de peones políticos y de política, pero espero que eso esté lejos de esta sala”. Griner, que milita en Phoenix Mecury de la WNBA, había viajado a principios de año a Ekaterimburgo para seguir activa en la liga rusa de básquet durante la temporada baja del deporte estadounidense hasta ser detenida en febrero. La justicia del país determinó que el tiempo que pasó en custodia será tenido en cuenta a la hora de cumplir su pena.
El presidente de los Estados Unidos Joe Biden, que siguió de cerca todo el caso, fue una de las primeras figuras en pronunciarse al respecto, con severas críticas al Kremlin: “Rusia está deteniendo a Brittney por error. Es inaceptable y pido a Rusia que la libere inmediatamente para que pueda estar con su esposa, sus seres queridos, sus amigos y sus compañeros de equipo”, afirmó en un comunicado, y agregó: “Mi administración continuará trabajando incansablemente y buscará todas las vías posibles para llevar a Brittney y Paul Whelan a casa a salvo lo antes posible”. En la misma vena se expresaron las máximas autoridades del básquetbol americano, en un mensaje publicado por los presidentes de la NBA, Adam Silver, y la WNBA, Cathy Englebert: “El veredicto y la sentencia de hoy es injustificado y desafortunado, pero no inesperado, y Brittney Griner se mantiene erróneamente detenida. El cometido de la WNBA y la NBA de que regresa sana y salva no ha disminuido y esperamos que estemos cerca del final de este proceso de traer finalmente a Brittney Griner de vuelta a Estados Unidos”.
Adam Silver criticó con dureza a las autoridades rusas por la condena a Brittney Griner.
Fuente: La Nación Deportes.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.