
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
La iniciativa brinda atención odontológica, vacunas y testeo de infecciones de transmisión sexual a los 18 polideportivos sociales de la ciudad.
Córdoba17 de agosto de 2022En sintonía con las recomendaciones internacionales pospandemia de poner énfasis en el primer nivel de atención, Provincia y Municipio pusieron en marcha el programa Salud Comunitaria en el Playón, que durante dos meses recorrerá los 18 polideportivos sociales de la ciudad llevando asistencia odontológica, vacunación y testeo de infecciones de transmisión sexual (ITS). En cada playón se establece durante dos días consecutivos, de 10 a 16, para favorecer la cobertura, articulando la difusión con las instituciones vecinales y comunitarias del sector.
El programa estará este martes y miércoles en el playón de Quintas de San Jorge (Chachapoyas entre José Arredondo y José Melián) y jueves y viernes en Villa El Libertador (Caracas esq. Cajamarca) En los puestos de vacunación los vecinos pueden completar el esquema oficial nacional y recibir la dosis antigripal y los refuerzos de Covid-19. Otra estación ofrece información, folletería y testeo rápido de ITS y, en caso de resultar positivo, inmediato tratamiento y turnos para el posterior seguimiento.
También acude el móvil del Servicio Odontológico Municipal (SOM) con todo lo necesario para identificar población problema por falta de salud bucal, solucionando la demanda in situ o indicando la respectiva derivación, tanto en niños como en adultos. En todos los casos, se completa la historia clínica de los pacientes que son georreferenciados a cada Centro de Salud para una cobertura completa.
En el breve acto de lanzamiento, Liliana Montero, titular de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, agradeció la participación de las áreas de Medicina Preventiva, Epidemiología y del Servicio Odontológico Municipal y de las promotoras y referentes de espacios barriales, con quienes se combina previamente el cronograma para tener el mayor alcance posible. “Esta acción conjunta es la única manera que entendemos de poder llegar de verdad al vasto territorio que tiene nuestra ciudad, con 576 km cuadrados y casi 1,6 millón de habitantes. De otro modo sería imposible trabajar en promoción, brindar salud y brindar espacios de protección de derechos”, dijo.
A su turno, el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio, ratificó el trabajo conjunto con la provincia y destacó la importancia del mapa social construido por la Municipalidad, herramienta que fue destacada por Unicef, para poder aplicar mejor las políticas públicas de los consejos barriales. Del programa participa también el equipo de infancias de la Secretaría de Políticas Sociales, que dirige Raúl La Cava, quien recordó las consecuencias del Covid-19 y propuso: “No nos quedemos a esperar la demanda. Este es el momento para salir a buscar a los vecinos y las vecinas para cuidarlos”.
De 10 a 16, durante agosto, septiembre y hasta 6 de octubre, los Polideportivos se abren a la salud comunitaria, según el siguiente cronograma:
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.