
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
El mega operativo de limpieza se llevó adelante durante dos semanas en el tramo que se extiende entre el puente Monteagudo y Bajada de Piedra.
Medio Ambiente20 de agosto de 2022La Municipalidad de Córdoba realizó un nuevo megaoperativo de limpieza en la zona que abarca los barrios Yapeyú y Parque del Este, como parte de los trabajos de recuperación, puesta en valor y creación de nuevos espacios de recreación en la Costanera.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Unidad Ejecutora Costanera, junto a la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y el CPC Pueyrredón, desarrollaron durante tareas integrales en más de 1200 mil metros lineales a la vera del Río Suquía, desde el Puente Monteagudo hasta Bajada de Piedra.
Los trabajos de limpieza consistieron en la extracción de restos de obra y demolición de vuelcos clandestinos, restos de poda y residuos sólidos urbanos. En total, se retiraron 400 toneladas en dos semanas de trabajo, lo que significó 25 viajes de camiones bateas de 25 mts. cúbicos.
En el lugar, trabajó el equipo de servidores urbanos de Costanera junto a personal de macrobasurales de la Dirección de Higiene Urbana y canales, utilizando maquinaria pesada como pala cargadora, tres camiones batea, una retropala y una minicargadora.
Además, se realizó limpieza de blancos, poda, desmalezado, junto a la desobstrucción y demarcación de desagües del tramo.
El operativo concluyó con la plantación de árboles a cargo de la Dirección de Espacios Verdes, continuando con la creación del pulmón verde en el sector en el que se incorporaron 580 ejemplares a la vera del Río Suquía. En total, se plantaron 338 algarrobos, 105 pezuñas de vaca, 67 tipas y 38 cina-cinas.
“El trabajo conjunto con los vecinos, el centro vecinal, el CPC, logró que se limpiara esta zona de Costanera, que era un basural. Sacamos 400 toneladas de basura. Seguimos recuperando el río, esto indica que cuando el municipio trabaja unido con los vecinos, las instituciones y las diferentes áreas, pasan cosas lindas como estas” señaló el Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.