
El dólar oficial dio un giro y bajó ante ventas de Santander a cuenta del Tesoro de EEUU
EconomíaEl viernesEEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
Las nuevas medidas dispusieron que los haberes en base al incremento del 15,53% para el trimestre septiembre-noviembre, será de $ 43.352,59 y la máxima de $ 291.721,85.
Economía26 de agosto de 2022El Gobierno oficializó los nuevos haberes previsionales, en base a lo establecido en la ley de Movilidad jubilatoria, y el refuerzo de ingreso de hasta $ 7.000 mensuales para el trimestre que va de septiembre a noviembre. Las medidas, que ya habían sido anunciadas el 10 de agosto por el presidente Alberto Fernández, se dispusieron mediante el decreto 532/2022 y la resolución 201/2022 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), ambas publicadas en el Boletín Oficial. La resolución de ANSES fijó los nuevos haberes en base al incremento del 15,53% para el trimestre septiembre-noviembre, por el que la jubilación mínima será para ese período de $ 43.352,59 y la máxima de $ 291.721,85.
Las bases imponibles mínima y máxima quedaron establecidas en $ 14.601,14 y $ 474.530,27, respectivamente, en tanto el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) se elevará a $ 19.831,83 y el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a $ 34.682,07. En cuanto al refuerzo mensual de $ 7.000, será liquidado a los titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de Anses, los beneficiarios de la PUAM y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo del organismo previsional nacional. En la resolución se especifica que la suma será de $ 7.000 para los titulares que por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto menor o igual a $ 43.352,59.
Anses fijó los nuevos haberes en base al incremento del 15,53%. Foto: Eliana Obregon.
Entre ese monto y $ 86.705,18, la suma será de $ 4.000. Asimismo, para los ingresos totales superiores a $43.352,59 y menores o iguales a $46.352,59, el refuerzo será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $50.352,59. De mismo modo, para quienes perciban ingresos de más de $86.705,18 y hasta $90.705,18 "el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término", indicó la resolución.
En los considerandos del decreto que establece el refuerzo de ingresos se señaló que "desde que asumió este gobierno, la recomposición de los haberes previsionales ha sido una prioridad, y desde el primer momento de gestión se han adoptado diferentes medidas para tratar de acompañar y fortalecer el proceso de recuperación del valor real de las jubilaciones y pensiones, que habían perdido un 19,5% de su poder real de compra entre los años 2017 y 2019". También se precisó que desde la aplicación de la ley de Movilidad vigente "puede observarse que al finalizar el año 2021 todas las jubilaciones y pensiones que se actualizan por ese índice quedaron 1,1% por encima de la inflación de ese año".
"Durante el corriente año 2022, producto de diversos factores, en particular el impacto del conflicto internacional por la invasión de la Federación de Rusia a Ucrania, nuestro país ha sufrido una importante alza del índice de precios, con especial incidencia en bienes de primera necesidad", y ese aceleramiento de precios "tiene una mayor afectación en las personas de menores ingresos, para quienes es necesario generar herramientas de mayor acompañamiento hasta tanto se estabilicen las variables macroeconómicas", se planteó. Por tal razón se dispuso el ingreso adicional, que "permitirá reforzar los haberes de 6,1 millones de personas, lo que equivale a un 85% de las beneficiarias y los beneficiarios previsionales", destacó la medida.
Fuente: Télam.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.