
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Se trata de una serie de acciones y eventos que ponen de relevancia los temas que hacen al desarrollo integral de las y los jóvenes cordobeses.
Entretenimiento02 de septiembre de 2022Septiembre es el mes de la celebración de las Juventudes por excelencia. El 16 de septiembre se conmemora el Día Nacional de las Juventudes, el 21 se festeja el Día del Estudiante y, también ese día, recibimos a la estación más linda: la primavera.
En este marco, el Gobierno de Córdoba llevará adelante el Mes de las Juventudes junto a la Agencia Córdoba Joven y demás ministerios, Agencias y organismos del Estado que se suman a una nutrida grilla con diversas actividades.
Incluye la presentación de nuevos programas, encuentros juveniles, torneos, capacitaciones y espectáculos, entre otras actividades.
Programas con los que se promueve el compromiso, la proyección y el disfrute de una nueva generación que ya está transformando la manera de ver y entender el mundo hoy.
Jerarquizadas
Desde 2011, la provincia de Córdoba jerarquiza a sus juventudes. Cuenta con la Agencia Córdoba Joven, única área de Juventud -a nivel nacional- que posee rango ministerial y presupuesto propio.
A través de esta área, se vienen llevando adelante exitosos programas que fomentan la capacitación, la participación, el emprendedurismo, el cuidado del ambiente y la solidaridad, tales como: Banco de Tiempo, Tutores Pares, Líderes Ambientales, Proyecto Córdoba Joven, Manejate Bien, Generación Emergente, Ideamos Córdoba y Jóvenes Activando Memoria, entre otros.
Durante el Mes de las Juventudes, además, prevé el relanzamiento de las iniciativas: Centro de Idiomas Joven, que brinda cursos gratuitos de inglés, portugués e italiano, y Conozco Córdoba, una invitación a recorrer los lugares icónicos de la capital cordobesa.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.