
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
Ya son más de 1000 los inscriptos para participar en la nueva entrega de estas capacitaciones que buscan transformar a cada cordobés/a en un buen anfitrión de nuestra ciudad.
Turismo09 de septiembre de 2022Hasta el 11 de septiembre hay tiempo para inscribirse en este ciclo gratuito destinado a todos los vecinos y vecinas, empresas, estudiantes y profesionales, comercios y emprendedores de los rubros gastronómico, transporte, alojamiento, orientado a mejorar la experiencia en nuestra ciudad. Las mismas se realizan a través de la plataforma Vecino Digital (VEDI). Es posible acceder a un video explicativo, ingresando en este link. Con esta segunda edición, el municipio busca fortalecer a Córdoba Capital como destino turístico, mejorar la calidad de atención, logrando que visitantes y turistas se lleven una mejor experiencia en nuestra ciudad y que vuelvan.
En ese sentido, el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, destacó: “Este programa es importante para la generación de empleo en la ciudad, y para convertirnos en la capital del turismo del interior del país. Córdoba ha recuperado los espacios públicos, creado supermanzanas, tiene costanera, grandes eventos, historia, cultura, gastronomía, y también, prepara a los vecinos para ser grandes anfitriones. Queremos construir una ciudad turística porque el turismo es la gran oportunidad que esta ciudad tiene para crecer en los próximos diez años”. “Se percibe una recuperación muy fuerte en el turismo, con muchísimas personas viajando. Aspiramos a recibir un millón de turistas este año, una estadística muy buena para la Capital. Y ser buenos anfitriones es conocernos mejor y nos va a servir para construir una sociedad más justa, que genere más oportunidades laborales”, sostuvo Pancho Marchiaro, Director General de Promoción de la Ciudad.
La modalidad de la nueva edición de ATR será totalmente online y autogestionada, con la posibilidad de realizar el cursado en cualquier día y horario, usando un celular, computadora o Tablet. Los contenidos estarán disponibles en el aula abierta en la Plataforma de INFOSSEP. La inscripción se realiza a través de Vecino Digital (VEDI), ingresando a la página de la Municipalidad de Córdoba www.cordoba.gob.ar. Habrá tiempo de inscribirse durante todo agosto, hasta el 31 de agosto. El cursado inicia el 1 de septiembre y el cierre de aulas será el 30 de noviembre. La nueva edición tendrá 5 (cinco) cursos con contenidos sobre patrimonio tangible e intangible de la ciudad, información sobre cómo cuidar y proteger a los turistas y vecinos. Todos los contenidos están elaborados desde una mirada inclusiva, de respeto por las diversidades y el medio ambiente, tomando como lineamientos los ODS2030 (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
En los dos primeros capítulos, “Colecciona Momentos Memorables en la Ciudad de Córdoba (parte I y II)” se presentará información sobre edificios históricos, templos, parques y espacios verdes, barrios pueblos y Supermanzanas. Además de un recorrido por la cultura, tonada y humor, mitos urbanos, música y gastronomía. El tercer capítulo “Destino Turístico Ciudad de Córdoba” aborda conceptos básicos para entender el turismo y su administración pública, reconocer a los integrantes de la cadena de valor y entender la importancia de ser un buen anfitrión.
En el cuarto capítulo “Córdoba Ciudad Diversa e Inclusiva” se exponen conceptos sobre turismo responsable, buenas prácticas de destinos seguros, sostenibilidad en los destinos turísticos, sustentabilidad ambiental y turismo, y consumidor protegido. Por último, el quinto capítulo “Se picante en otro idioma” ofrecerá premisas básicas para poder comunicarse con personas que hablan inglés y portugués. Cada capítulo consta de un video introductorio de presentación y tres módulos compuestos por videos, audios y documentos de lectura en formato PDF.
Cabe destacar que las inscripciones son libres y gratuitas, y ya están abiertas, a través de la plataforma Vecino Digital (VEDI). Es posible acceder a un video explicativo, ingresando en este link. En cuanto a la certificación, la Municipalidad de Córdoba a través de las Direcciones de Turismo y Promoción de la ciudad junto al INFOSEPP extenderán a cada participante, una vez finalizado el programa, una credencial y además lo incorporará al registro de anfitriones. El certificado acredita la realización y aprobación del curso a todos los participantes que hayan cumplido con las actividades exigidas. También se emitirá un certificado por cada uno de los cursos finalizados. En tanto, las empresas que tengan más del 50% de las personas aprobadas recibirán un sello distintivo con matrícula de Anfitrión Turístico Registrado ATR que podrán exhibir y promocionar junto a sus servicios.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.