
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Te contamos un detalle revelador sobre la atracción de las parejas con respecto a la sincronía en la frecuencia cardíaca y otros factores.
Vanguardista21 de septiembre de 2022 Carlos MacielLos premios Ig Nobel –un juego con la palabra en inglés ignoble, que en español significa ‘innoble’– son organizados cada año por la revista de humor científico Annals of Improbable Research (AIR) para reconocer inusuales investigaciones en el ámbito de la ciencia y las humanidades. Temas tan particulares que hacen primero reír a la gente y luego pensar, además de estimular el interés del público general por estos campos. Entre los ganadores de este año se destacó en la categoría de cardiología aplicada, una investigación que buscó y encontró evidencia de que cuando una nueva pareja romántica se conoce por primera vez y se sienten atraídos el uno por el otro, sus ritmos cardíacos se sincronizan.
El estudio fue liderado por Eliska Prochazkova, de la Universidad de Leiden (Países Bajos), y se publicó en Nature Human Behaviour. "Los seres humanos son animales sociales cuyo bienestar está determinado por la capacidad de atraerse y conectarse entre sí, a menudo a través de breves interacciones. Además de las características físicas, una coreografía de movimientos, reacciones físicas y expresiones sutiles pueden ayudar a promover la atracción", dicen los investigadores sobre la motivación del estudio.
Los expertos monitorearon a parejas en citas de la vida real fuera del laboratorio. Los participantes usaron anteojos de seguimiento ocular con cámaras integradas y dispositivos para medir señales fisiológicas, incluidas la frecuencia cardíaca y la conductancia de la piel. Así encontraron que señales abiertas como sonrisas, risas, miradas fijas no se asociaron significativamente con la atracción. En cambio, la atracción sí fue predicha por la sincronía en la frecuencia cardíaca y la conductancia de la piel entre las parejas, hechos inconscientes y difíciles de regular. "Nuestros hallazgos sugieren que la atracción de las parejas que interactúan aumenta y disminuye a medida que sus niveles de excitación subconsciente aumentan y disminuyen en sincronía", concluyeron los expertos.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.