
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
Se desarrollará del 29 de septiembre hasta el 10 de octubre, y el circuito comprende la Supermanzana de la Intendencia, la Plaza Italia, el Cabildo y más de 40 espacios de la ciudad.
Cultura28 de septiembre de 2022La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba dio a conocer la amplia programación de la Experiencia Literaria que desarrollará la Feria del Libro Córdoba 2022 (FLC).
La programación Literaria abarca los siguiente ejes: “Experiencia Joven”, “Género y Diversidad”, “Experiencia Inclusiva”, “Infancias”, “Fútbol Mundial”, “Tecnologías”, “Identidades” y “Contemporáneo” que se distribuirán en los numerosos espacios destinados a la Feria.
A lo largo de los 12 días, la FLC contará con la presencia de destacados escritores, periodistas, artistas y poetas del ámbito local, provincial y nacional.
Esta 36° edición participarán librerías cordobesas, bibliotecas populares barriales y espacios referentes de la ciudad como museos, teatros y auditorios.
Habrá más de 300 actividades para todos los públicos, 10 ciclos y más de 90 stands de expositores, con entrada libre y gratuita. China y Santa Fe, serán el país y la ciudad invitada.
La Feria del Libro Córdoba 2022, se platea como una experiencia para disfrutar de nuestra cultura haciendo hincapié en la literatura, sumando este año como novedad una extensa programación artística y puestos gastronómicos.
Cabe recordar que la FLC es organizada por la Municipalidad de Córdoba a través de su la Secretaría de Cultura, junto a la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, CALIPACER, la Universidad Nacional de Córdoba, y SADE Córdoba.
La completa experiencia Literaria, Artística y Gastronómica de la Feria del Libro, que está sujeta a posibles actualizaciones, se puede conocer en este enlace: feriadellibro.cordoba.gob.ar
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.