
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
De 7 a 9, no habrá atención en Medicina Laboral, Hogares de Día, Promoción Familiar, Documentación de Transporte y los CPC Pueyrredón, San Vicente y Monseñor Pablo Cabrera. De 8 a 10 la atención se cortará en la Dirección de Discapacidad. En el edificio municipal la asamblea es a las 10.
Córdoba27 de enero de 2020El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) cumplirá hoy su segunda asamblea en el Palacio 6 de Julio contra despidos durante la gestión del intendente Martín Llaryora.
Según afirmaron ayer fuentes del gremio que lidera Beatriz Biollato, los canales de diálogo están obstruidos y apuntan como responsable a la secretaria General, Verónica Bruera, encargada de la política de personal municipal.
“Lamentablemente, Bruera es el techo, los secretarios de las áreas que están involucradas pidieron por esos contratos, pero desde arriba no les dan el OK”, afirmó una fuente sindical.
Fuentes de prensa de la Municipalidad no aportaron información oficial sobre estos casos en particular.
Desde las 10, la comisión directiva del gremio, delegados sindicales y los trabajadores de las áreas afectadas harán una asamblea en el edificio central del municipio para demostrar su descontento por unos 30 despidos que se produjeron en estos primeros días de gobierno del nuevo intendente.
Se trata de contratos a plazo, los denominados por artículo 8 del Estatuto del Personal Municipal y que no fueron renovados por la actual gestión. Son trabajadores que tienen entre 3 y 5 años de antigüedad a los que no se les renovó la situación contractual, indicaron desde el Suoem.
Estos trabajadores integran varias áreas de la administración municipal que también se plegarán al cronograma de asambleas desde las 7 de la mañana en adelante.
Las áreas afectadas a las asambleas, y por lo tanto a la atención del público, son Medicina Laboral, Hogares de Día, Promoción Familiar y Documentación de Transporte; en estas reparticiones habrá parate de 7 a 9. Mientras que en la Dirección de Discapacidad, el corte será de 8 a 10.
Los CPC Pueyrredón, San Vicente y Monseñor P. Cabrera también estarán afectados a esta medida gremial por la mañana. Luego, está previsto que los empleados de estas áreas se trasladen al Centro para la protesta.
El número de contratos caídos es superior al que denuncia el Suoem. La nómina incluye numerosas incorporaciones que se produjeron en las últimas semanas de la gestión del exintendente Ramón Mestre. En esos casos, el gremio no objetaría las desvinculaciones.
A raíz del recorte, los casos se fueron revisando “uno a uno” entre el gremio y los funcionarios de las reparticiones donde se produjeron las bajas.
Incluso, el gremio celebró en el último mes varias asambleas ordinarias en su sede para tratar desvinculaciones en el Concejo Deliberante y otras áreas operativas; y logró revertir la decisión del Departamento Ejecutivo en algunos casos.
Fuente: La Voz.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.