
De lunes a viernes atenderán en horario matutino y vespertino. El sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Están abiertas las inscripciones de dos líneas financieras: una para empezar un negocio y otra para potenciarlo.
Córdoba09 de octubre de 2022¿Qué emprendimiento no necesita un empujón financiero? Hay dos momentos en los que acceder a préstamos es clave: en el comienzo y cuando hay ganas de seguir creciendo. En Córdoba, hay dos líneas crediticias a tasa cero, con tres meses de gracia y que se amoldan a estas necesidades específicas del camino emprendedor. Por un lado, están abiertas las inscripciones para anotarse a los créditos del Banco de la Gente para iniciar un proyecto productivo y por el otro, a los de la Fundación Banco de Córdoba para fortalecer negocios en marcha.
La ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, explicó que “este apoyo es necesario especialmente para quienes no pueden acceder a un préstamo bancarizado”. Además, recalcó: “Los créditos sin interés que brindamos para emprendedores son una de las herramientas concretas que disponemos para que puedan potenciarse y progresar de la mano de su trabajo”.
Se trata de préstamos sin interés de $150.000, con tres meses de gracia, destinados a la compra de materiales, herramientas y maquinarias. Esta asistencia está pensada especialmente para quienes tienen dificultad en acceder al sistema financiero formal y requieran recursos para emprender. Los requisitos para anotarse son ser mayor de 18 años, residir en Córdoba, presentar un proyecto productivo y haber realizado o realizar algún curso de emprendedurismo o relacionado con la actividad. Las postulaciones están abiertas en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/
Están disponibles mil préstamos sin interés de $400.000 y $600.000. Tienen tres meses de gracia y las cuotas se ajustan semestralmente por el Índice de Variación Salarial (IVS). Están destinados a la compra de maquinarias o herramientas. Los requisitos son tener domicilio en la provincia de Córdoba y ser persona física o jurídica; ser titular de caja de ahorro o cuenta corriente; contar con inscripción impositiva correspondiente (Categoría D o superior monotributo/responsable inscripto para quienes necesiten acceder a la línea de $600.000) y presentar garantía de tercero o garantía prendaria. Las postulaciones están abiertas en https://www.fbco.org.ar/
De lunes a viernes atenderán en horario matutino y vespertino. El sábado de 08:00 a 14:00 horas.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El proyecto gira en torno a la franquicia gamer “Out Run”, que debutó en el año 1986.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Las relaciones del presidente Moretti con personajes fuertes del peronismo, el sindicalismo y los medios de La Plata.
Con ambiciones de consolidarse como actor principal en la exploración espacial, el país asiático busca enviar astronautas al satélite natural antes de que finalice la década.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.