
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Ante la galopante inflación que se registró en los últimos meses, el salario en Argentina quedó entre uno de los más bajos de la región.
Economía25 de octubre de 2022
La pronunciada inflación en Argentina resuena en el mundo entero desde hace varios años. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró, en septiembre de 2022, una suba de precios al consumidor del 6,2%. Ante esta escalada, los sueldos de los argentinos quedaron desfasados. En este sentido, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre se proclama como el cuarto más alto de los últimos 12 meses, siendo tan solo superado por los meses de julio (7,4%), agosto (7,0%) y marzo (6,7%) de 2022.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el nivel de indigencia por ingresos, registró un aumento del 7,1% respecto al mes anterior. De esta manera, si un adulto gana menos de $ 18.360 se lo considera en una situación de extrema vulnerabilidad. En este contexto, la cuenta de Twitter, Finanzas Argy, realizó una comparativa en la que determinó de cuánto debería ser el salario mínimo en octubre de 2023, ajustado por inflación. Para ello, analizaron el comportamiento en la escala salarial de los últimos años.
El salario mínimo en noviembre de 2011 era de $ 2300. "Si hubiera ajustado por inflación, para que no pierda poder de compra, hoy debería ser de casi $ 84.000", indican desde la cuenta de finanzas. Sin embargo, a noviembre de este año, "no llegará a los $ 58.000, por lo que seguirá sin cubrir la CBA, que mide la línea de indigencia", detallaron. En resumidas cuentas, un adulto necesitaría ganar una suma que supere los $ 84.000 para hacerle frente a la suba de precios y conservar su poder adquisitivo. No obstante, según la última actualización, el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil en Argentina es de $ 54.550.
Ambos datos son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales:
Mientras que la Canasta Básica Total (CBT), además de alimentos, incluye otros ítems del gasto -indumentaria, salud, transporte o educación- y determina la "línea de pobreza". En cambio, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la "línea de la indigencia": aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes. Esta última, se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.
De esta manera, un adulto es pobre cuando gana menos de $ 41.493; mientras que cae en la línea de la indigencia cuando alcanza niveles inferiores a $ 18.360. Mientras tanto, una familia compuesta por tres integrantes (una mujer adulta, un hijo adolescente y una persona mayor) tiene una línea de pobreza de $ 102.073 y de indigencia de $ 45.165. A su vez, para un grupo de cinco familiares (una pareja adulta y tres hijos) es de $ 134.853 y de $ 59.669, respectivamente.
Fuente: El Cronista.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.