
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
Hasta el 20 de noviembre, se pueden sumar centros de producción, promoción, difusión artística y cultural independientes abocados a las artes escénicas.
Cultura27 de octubre de 2022La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Industrias Culturales, Creativas e Innovación, invita a sumarse al Plan de Fortalecimiento para Salas y Espacios de Artes Escénicas 2022.
El llamado público estará abierto hasta el domingo 20 de noviembre inclusive, destinado a centros de producción, promoción, difusión artística y cultural independiente, que deberán contar con la habilitación al día, en proceso de renovación iniciado al 17 de octubre del presente ciclo o iniciada antes del 30 de septiembre.
Los espacios y salas interesados en participar deberán enviar un mail a [email protected] con la información solicitada según el Reglamento disponible aquí: Plan de Fortalecimiento Salas 2022
A través de este Plan de Fortalecimiento se prevé otorgar hasta 35 subsidios de $100.000 cada uno, a salas y espacios teatrales para invertir en mejoramiento de infraestructura y/o servicios de los espacios, u otras necesidades que cada centro considere.
Con un aporte total del municipio que podría llegar a $3.500.000 pesos, el Plan se sostiene para estimular la actividad escénica independiente en la ciudad de Córdoba, fomentando con ello la visibilización de la producción local de artistas y grupos, la profesionalización del quehacer escénico, y el acceso a la comunidad de una oferta cultura diversa y de calidad.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Nostradamus habría predicho al nuevo papa León XIV y nadie lo vio venir.