
Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.
Los trabajadores en relación de dependencia cobrarán en diciembre la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Economía04 de noviembre de 2022
Los trabajadores estatales y privados en relación de dependencia cobrarán en diciembre 2022 la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. La fecha límite de pago de la segunda cuota es el 18 de diciembre con una extensión de cuatro días hábiles, según estipula la Ley 27.073 de Contrato de Trabajo. El monto que los trabajadores deberán cobrar corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual en cada semestre. En el caso del aguinaldo de diciembre, los empleadores deberán estimar cuál será el salario de ese mes. "Si dicha estimación no coincidiere con el salario efectivamente devengado, se procederá a recalcular la segunda cuota del sueldo anual complementario", señala la ley de Contrato de Trabajo. En este sentido, la diferencia se pagará junto al salario de diciembre.
Si bien la fecha límite de pago para la segunda cuota del aguinaldo es el 18 de diciembre, al caer domingo es probable que se deposite el lunes 19. Además, al contar con un período de gracia el cobro puede extenderse hasta el 23. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación no decide las fechas de pago de los aguinaldos de las empresas. De todas maneras, algunas provincias ya confirmaron qué día se pagará el aguinaldo, entre ellas Santiago del Estero. El gobernador Gerardo Zamora confirmó esta semana que el pago del aguinaldo para los trabajadores estatales de la provincia será el 14 de diciembre.
Para calcular el aguinaldo de diciembre se deben contemplar los aumentos salariales, horas extra, bonos y cualquier otro ingreso dentro del segundo semestre del año. Quienes tengan menos de un año de antigüedad deberán calcular el aguinaldo según los meses trabajados atendiendo a las siguientes fórmulas: Dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados. Multiplicar los meses trabajados por la mitad del mejor sueldo mensual y, a ese resultado, dividirlo por seis.
Si los empleadores no pagan el medio aguinaldo de diciembre en las fechas indicadas, los trabajadores podrán realizar la denuncia en el Ministerio de Trabajo. La acusación podrá ser realizada de manera individual o colectiva. Los trabajadores podrán comunicarse al Centro de Orientación al Ciudadano al 0800-666-4100 para realizar consultas sobre la Ley de Contrato de Trabajo, Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo), régimen de trabajadores de casas particulares y trabajo no registrado. Otra opción es hacerlo en las oficinas de empleo. Para conocer la agencia territorial más cercana al domicilio se podrá ingresar al siguiente link: www.argentina.gob.ar/trabajo/mapa-oficinas. También está disponible el mail a [email protected] o los puestos de atención telefónica ubicados en las siguientes direcciones:

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.