
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
"Para nosotros, los violentos son violentos aquí y allá", sostuvo el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
Deportivo08 de noviembre de 2022A falta de apenas 15 días para el debut de la Selección en el Mundial, los primeros argentinos ya empiezan a desembarcar en tierras qataríes. Con base en la oferta aérea desde Buenos Aires, se estima que aproximadamente 20 mil argentinos darán el presente en tierras árabes para alentar a Lionel Messi y compañía. Pero también son muchos los que se quedarán afuera. El Ministerio de Seguridad de la Nación entregó un informe a las autoridades del país asiático en el que se detallan todas las personas sobre las que pesa el derecho de admisión para presenciar espectáculos deportivos en nuestro país. Entre gente que tuvo conductas violentas, barrabravas y padres que incumplen la cuota alimentaria, son alrededor de 6 mil los argentinos que tendrán prohibida la entrada a Qatar en los tiempos de Mundial.
Decenas de miles de hinchas argentinos prometen copar Qatar. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
Quien se encargó de detallar estas prohibiciones fue el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro. En diálogo con radio La Red, explicó cómo es el documento que presentaron en conjunto con otros distritos y con la AFA. "La lista se compone por las diferentes jurisdicciones que emitieron actas de derecho de admisión", detalló. "En lo que va del año, tenemos a 2.024 personas con derecho de admisión. Nosotros le pasamos a la AFA un listado con 1.547 personas que tienen derecho de admisión por hechos violentos, como pertenecer a barras o por asociaciones ilícitas como los trapitos", especificó. El 33 por ciento corresponde a barras de River, el 25% a Boca, el 23% pertenece a la barra de Velez y el 8% a San Lorenzo.
Marcelo D'Alessandro, sobre el derecho de admisión que rige sobre más de 6.000 hinchas argentinos.
Los violentos son violentos en cualquier estadio y nuestro compromiso para mantener a los barras fuera de las canchas no conoce de límites territoriales: el violento es violento en La Boca, en Rusia o en Qatar. Gracias a un laburo titánico todos los partidos de las Copas que se jugaron en la Ciudad pudieron desarrollarse sin violencia, adentro y afuera de las canchas. En la Ciudad se jugó: la Copa de la Liga, la Eliminatoria, la Copa Sudamericana, la Copa Libertadores e hicimos dos finales con público visitante: Tigre - Argentinos Jr; y la semana pasada Racing - Tigre. Solo durante el año 2022 cubrimos con todo el sistema de seguridad integral 400 operativos. Más los partidos de futsal y los partidos de futbol femenino, que cada vez tienen más convocatoria. Queremos colaborar con AFA para que el trabajo que hicimos durante todo el año en la Ciudad se vea reflejado en Qatar, y que el mundial sea solo una fiesta del futbol y las familias", explicó el ministro porteño. Y añadió: "En los Mundiales siempre se envían delegaciones que trabajan en forma conjunta con las autoridades de cada país, en este caso Qatar. Lo que buscamos es que las familias vuelvan a disfrutar de los espectáculos deportivos, sin violentos de por medio. Para nosotros, los violentos son violentos aquí y en Qatar".
Finalmente, el funcionario porteño apostó por un nuevo proyecto para intentar ponerle freno a los violentos: "Estamos presentando una modificación, porque queremos que estos violentos no solo tengan restricciones para acercarse a estadios de fútbol, sino que además tampoco puedan ingresar a eventos masivos en general". “Cuando tienen admisión no pueden entrar a un estadio de fútbol y nada se dice de un recital. Estos violentos generan asociaciones ilícitas y extorsionan a los productores para que les entreguen entradas o dinero”, sostuvo el funcionario. Lo concreto, es que, a pesar de las advertencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, se espera que entre 300 y 500 barras bravas busquen ingresar a Qatar en los próximos días. Muchos de ellos no cuentan con derecho de admisión vigente, aunque para entrar deberán sortear varios controles que prometen ser exhaustivos.
Fuente: Clarín Deportes.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.