
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
"Para nosotros, los violentos son violentos aquí y allá", sostuvo el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
Deportivo08 de noviembre de 2022A falta de apenas 15 días para el debut de la Selección en el Mundial, los primeros argentinos ya empiezan a desembarcar en tierras qataríes. Con base en la oferta aérea desde Buenos Aires, se estima que aproximadamente 20 mil argentinos darán el presente en tierras árabes para alentar a Lionel Messi y compañía. Pero también son muchos los que se quedarán afuera. El Ministerio de Seguridad de la Nación entregó un informe a las autoridades del país asiático en el que se detallan todas las personas sobre las que pesa el derecho de admisión para presenciar espectáculos deportivos en nuestro país. Entre gente que tuvo conductas violentas, barrabravas y padres que incumplen la cuota alimentaria, son alrededor de 6 mil los argentinos que tendrán prohibida la entrada a Qatar en los tiempos de Mundial.
Decenas de miles de hinchas argentinos prometen copar Qatar. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
Quien se encargó de detallar estas prohibiciones fue el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro. En diálogo con radio La Red, explicó cómo es el documento que presentaron en conjunto con otros distritos y con la AFA. "La lista se compone por las diferentes jurisdicciones que emitieron actas de derecho de admisión", detalló. "En lo que va del año, tenemos a 2.024 personas con derecho de admisión. Nosotros le pasamos a la AFA un listado con 1.547 personas que tienen derecho de admisión por hechos violentos, como pertenecer a barras o por asociaciones ilícitas como los trapitos", especificó. El 33 por ciento corresponde a barras de River, el 25% a Boca, el 23% pertenece a la barra de Velez y el 8% a San Lorenzo.
Marcelo D'Alessandro, sobre el derecho de admisión que rige sobre más de 6.000 hinchas argentinos.
Los violentos son violentos en cualquier estadio y nuestro compromiso para mantener a los barras fuera de las canchas no conoce de límites territoriales: el violento es violento en La Boca, en Rusia o en Qatar. Gracias a un laburo titánico todos los partidos de las Copas que se jugaron en la Ciudad pudieron desarrollarse sin violencia, adentro y afuera de las canchas. En la Ciudad se jugó: la Copa de la Liga, la Eliminatoria, la Copa Sudamericana, la Copa Libertadores e hicimos dos finales con público visitante: Tigre - Argentinos Jr; y la semana pasada Racing - Tigre. Solo durante el año 2022 cubrimos con todo el sistema de seguridad integral 400 operativos. Más los partidos de futsal y los partidos de futbol femenino, que cada vez tienen más convocatoria. Queremos colaborar con AFA para que el trabajo que hicimos durante todo el año en la Ciudad se vea reflejado en Qatar, y que el mundial sea solo una fiesta del futbol y las familias", explicó el ministro porteño. Y añadió: "En los Mundiales siempre se envían delegaciones que trabajan en forma conjunta con las autoridades de cada país, en este caso Qatar. Lo que buscamos es que las familias vuelvan a disfrutar de los espectáculos deportivos, sin violentos de por medio. Para nosotros, los violentos son violentos aquí y en Qatar".
Finalmente, el funcionario porteño apostó por un nuevo proyecto para intentar ponerle freno a los violentos: "Estamos presentando una modificación, porque queremos que estos violentos no solo tengan restricciones para acercarse a estadios de fútbol, sino que además tampoco puedan ingresar a eventos masivos en general". “Cuando tienen admisión no pueden entrar a un estadio de fútbol y nada se dice de un recital. Estos violentos generan asociaciones ilícitas y extorsionan a los productores para que les entreguen entradas o dinero”, sostuvo el funcionario. Lo concreto, es que, a pesar de las advertencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, se espera que entre 300 y 500 barras bravas busquen ingresar a Qatar en los próximos días. Muchos de ellos no cuentan con derecho de admisión vigente, aunque para entrar deberán sortear varios controles que prometen ser exhaustivos.
Fuente: Clarín Deportes.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.