
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Esta imponente losa de hielo mide alrededor de 135 kilómetros de largo y 26 kilómetros de ancho.
Medio Ambiente26 de noviembre de 2022Lleva más de un año moviéndose lentamente por la Antártida, por la que lleva más de un año circulando sin apenas derretirse. Hablamos del iceberg más grande de todo el mundo, que ha empezado un curso natural que está acelerando su desaparición, como ha revelado una impactante imagen de la ESA.
Esta imponente losa de hielo mide alrededor de 135 kilómetros de largo y 26 kilómetros de ancho, consagrándose como el fragmento más grande tras el anterior más grande del mundo que tenía el mismo tamaño que Rhode Island. Este desapareció tras desprenderse del lado occidental de la Antártida, fracturándose en tres partes.
El origen del descubrimiento
Este iceberg se descubrió, concretamente, el 31 de octubre de 2022 cuando un satélite de la ESA capturó una foto en el que aparecía flotando en la boca del Pasaje Drake, una vía fluvial que conecta el océano pacífico y el Atlántico.
Ahora, tras las últimas imágenes, se ha revelado que no para de desplazarse hacia el norte, lo que podría provocar que se termine derritiendo por completo al ir creciendo progresivamente las temperaturas.
Y es que, como explican desde el Observatorio de la Tierra, normalmente “cuando los icebergs se desplazan hacia el Pasaje de Drake, las corrientes oceánicas los desplazan hacia el este, para luego llevarlos hacia el norte a aguas más cálidas”.
Hasta la fecha este imponente iceberg ha viajado más de 2000 kilómetros desde que se separó de la Antártida en 2021, salvando su perdida sustancial de hielo durante todo su viaje hasta el momento. De hecho, los últimos datos revelan que tiene casi el mismo tamaño que cuando se fracturó. Pero esto podría cambiar dentro de muy poco.
Destinado a no sobrevivir al derretimiento
Las revistas científicas internacionales revelan que es poco probable que permanezca intacto por mucho más tiempo, porque donde se encuentra (el Pasaje de Drake) es famoso por enviar icebergs a su tumba acuática. Todo esto se debe a la Corriente Circumpolar Antártica.
¿Qué pasa con esta corriente? Que es la única que fluye completamente alrededor del globo, conteniendo más agua que cualquier otra corriente en todo el planeta. Concretamente transporta entre casi 150 millones de metros cúbicos de agua cada segundo.
Sin embargo, los científicos actualmente no tienen claro cuánto tiempo más podrá permanecer en su recorrido a través del Pasaje de Drake antes de ser arrojado a las cálidas aguas del centro del globo. Lo que si tienen claro es una cosa: tarde o temprano terminará desapareciendo para siempre y solo quedará esperar a ver cuál es el próximo inmenso trozo de hielo que vuelve a desprenderse de la Antártida.
Fuente: Medio Ambiente.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.