
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
El correntino Carlos Díaz Calvi habló y contó todas las peripecias que tuvo que atravesar para correr de un estadio al otro y lograr un récord.
Deportivo08 de diciembre de 2022Por la poca distancia entre los estadios, el Mundial de Qatar 2022, en la previa, ofrecía la posibilidad de poder disfrutar de más de un partido en cada jornada. Después, obviamente, había que vencer distintos contratiempos, partiendo de la dificultad que significó conseguir localidades. El argentino Carlos Díaz Calvi se las ingenió de distintas maneras y lo consiguió: no solo disfrutó desde la platea de todos los encuentros de la Selección Argentina, sino que estuvo presente en 38 partidos de la Copa del Mundo. Para lograrlo, Carlos, que nació en Corrientes y que desde 1999 por trabajo reside en distintos países del mundo (España, Irlanda, Holanda, Chile y los Estados Unidos), usó todos sus conocimientos como licenciado en sistemas. Con la experiencia fallida en el sorteo de entradas que realizó FIFA para Rusia 2018, para Qatar creó 1.200 cuentas y programó para que se carguen automáticamente todos sus datos. Su expectativa era obtener los tickets para cuatro o cinco encuentros, entre ellos alguno de Argentina.
"Obviamente no podía pagarlas todas. Muchos de esos paquetes eran de Argentina-México, así que me quedé con mi entrada, otras 10 se las cedí a mis amigos y el resto las fui cambiando por otras entradas. Me hice de 40 entradas. Sabiendo que después las entradas de Argentina-México se vendieron mucho más caras, quizás podría haberlas revendido, pero eso no es lo mío, lo mío era ver el Mundial", contó Carlos, con el estadio Internacional Khalifa de fondo, donde presenció -entre otros encuentros- la goleada de Inglaterra por 6 a 2 frente a Irán, por Grupo B.
Carlos Díaz Calvi, el hincha argentino que estuvo en 38 partidos del Mundial de Qatar.
- ¿Viste todos los partidos completos?
- Si, a lo sumo al principio me retiraba minutos antes del final. Uno tarda en entender cómo funciona bien todo el sistema de transporte, las distancias. Me paso de venir a este estadio a ver Inglaterra-Irán y cuando el partido estaba 4 a 1 dije 'Es un buen momento para irme a Países Bajos-Senegal del otro lado de la ciudad'. Me fui y llegué perfecto, justo cuando empezaba el partido, pero me perdí dos goles más de Inglaterra. Y cuando estaba en Países Bajos-Senegal me tenía que ir a otro partido, pero me quedé hasta el minuto 90, porque el gol fue en el 88'. Ahí supe que me podía perder varios goles al no quedarme hasta el final de los partidos y empecé a manejar un poco mejor eso.
- ¿Cómo decidías cuando irte?
- Cuando el partido estaba más cerrado, decidía quedarme, a pesar de que llegaría tarde a otros encuentros. Después le encontré la vuelta al transporte y ahí pude estar los 90 minutos en casi todos los partidos.
- ¿Cuál fue el mejor partido que viste?
- Por cómo lo viví, que todos nos transformamos en hinchas japoneses, te diría que fue el Alemania-Japón. Después el de Argentina-Australia... El país pesa mucho también, lo que se sufrió con Polonia y antes con México. Si tengo que decir otro diría Alemania-Japón, o incluso Corea del Sur-Ghana. Después tenía entradas para partidos que yo pensaban que no serían interesantes, pero que terminaron siendo los mejores, como Serbia-Camerún, por ejemplo.
- ¿Te lamentás por algún encuentro que no pudiste ver?
- Los partidos que me perdí fueron para llegar a la previa de los de Argentina. Me perdí partidos importantes, como Francia-Dinamarca, pero no quería perderme la fiesta y los banderazos previos. Después me perdí alguno que otro partido que terminó 0 a 0. El resto los pude ver todos.
Fuente: Clarín Deportes.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.