
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Una primera evaluación marca que el programa está colaborando a la desaceleración en los aumentos de los precios. Habrá un nuevo acuerdo con mayoristas y en abril sumarán nuevos productos.
Economía09 de febrero de 2020A un mes del relanzamiento del programa Precios Cuidados, los resultados oficiales indican que hubo una desaceleración en los aumentos de los precios, una caída de la dispersión de los valores y una suba en las ventas de hasta 200% de los productos de la lista. “Se trata de datos parciales, pero nos permiten ver que el programa viene bien y va a mejorar”, evaluaron fuentes oficiales en diálogo con Ámbito.
El 7 de enero pasado y a días de cumplirse el primer mes de Alberto Fernández en la Casa Rosada, el Ministerio de Desarrollo Productivo relanzó este programa con una oferta de 301 productos que incluía primeras marcas y una reducción promedio de precios del 8%.
Pasados los primero 30 días, según el Gobierno, como el programa está cumpliendo el rol de establecer valores de referencia -tanto para consumidores como para las marcas- está disminuyendo la dispersión de precios. En ese sentido, observan una caída en categorías como aceites, lácteos, repelentes y productos para bebés.
“En esta primera evolución notamos una desaceleración general en el aumento de los precios”, sentenciaron las mismas fuentes al tiempo que indicaron que se está cumpliendo el objetivo del programa que es ordenar la economía.
El análisis oficial sostiene que la desaceleración comenzó a notarse durante la segunda quincena de enero y se acentuó aún más durante los primeros seis días de febrero. También reconocieron que en la primera semana de enero se notaron fuertes subas por el descongelamiento del IVA en productos de la canasta básica. Habrá que esperar los datos del INDEC de la próxima semana para conocer la inflación de los alimentos del primer mes de 2020.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.