
Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.
Se seleccionará a creadores e intérpretes que se hayan destacado en el ámbito artístico de la Provincia de Córdoba con desatacada trayectoria en danza, artes audiovisuales, artes visuales, escritura, música y teatro.
Cultura29 de diciembre de 2022
La Agencia Córdoba Cultura convoca a los interesados a participar de la edición 2022 del Régimen de Reconocimiento Artístico, que alcanza a las personas que se hayan distinguido de un modo notorio o relevante, contribuyendo al crecimiento e identidad del arte y la cultura de la Provincia de Córdoba, cualquiera sea el ámbito territorial en que hayan desarrollado su actividad. A partir del 28 de diciembre de 2022 podrán participar en el Programa “Reconocimiento Artístico” todas las personas físicas que se hayan destacado en el ámbito artístico de la Provincia de Córdoba, como creadores, intérpretes o de cualquier otra manera.
Dicha contribución se probará por medios fehacientes, tales como premios obtenidos, notas periodísticas, certificación de participación destacada, entre otras, y exclusivamente por su intervención en alguna de las etapas o formas que componen el proceso de cualquiera de las ramas del arte. La convocatoria se realiza a los fines de seleccionar un (1) ciudadano de la Provincia de Córdoba, que destaque en cada una de las disciplinas que a continuación se detallan:
La inscripción a la presente Convocatoria se puede realizar vía presencial, en la sede de la Agencia Córdoba Cultura (Deán Funes N° 64) de lunes a viernes de 9 a 13 hs., hasta el 31 de enero del año 2023, o a través del Formulario Digital habilitado en la página del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Del encuentro acompañaron al presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, el vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura, Gastón Ré; los vocales del Directorio, Marilina Mirez, Jorge Tuschi y Jorge Álvarez; las directoras de los espacios culturales Mariana Del Val y Griselda Gómez; la escritora Reyna Carranza y los directores teatrales Cheté Cavagliatto y Raúl Ceballos.
En la ocasión, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica expresó: “Más allá del reconocimiento económico, el reconocimiento que hace la sociedad es también un estímulo para seguir trabajando en otras condiciones y eso nos parece sumamente gratificante para todos los que estamos en el quehacer y en el hacer artístico y cultural de nuestra provincia”. Además, destacó que “es un compromiso que tomó el Gobernador de sostener y darle continuidad a esta política que reconoce la labor de grandes personalidades de la cultura de nuestra provincia, como parte de la política pública cultural” y señaló que “es un reconocimiento para todos los que han entregado gran parte de su vida al trabajo en la cultura y el arte de Córdoba”.
Las consultas deberán ser presentadas por vía correo electrónico a la dirección: [email protected] y/o al número de teléfono 3513470299, y serán respondidas por igual medio.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.