
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Se seleccionará a creadores e intérpretes que se hayan destacado en el ámbito artístico de la Provincia de Córdoba con desatacada trayectoria en danza, artes audiovisuales, artes visuales, escritura, música y teatro.
Cultura29 de diciembre de 2022La Agencia Córdoba Cultura convoca a los interesados a participar de la edición 2022 del Régimen de Reconocimiento Artístico, que alcanza a las personas que se hayan distinguido de un modo notorio o relevante, contribuyendo al crecimiento e identidad del arte y la cultura de la Provincia de Córdoba, cualquiera sea el ámbito territorial en que hayan desarrollado su actividad. A partir del 28 de diciembre de 2022 podrán participar en el Programa “Reconocimiento Artístico” todas las personas físicas que se hayan destacado en el ámbito artístico de la Provincia de Córdoba, como creadores, intérpretes o de cualquier otra manera.
Dicha contribución se probará por medios fehacientes, tales como premios obtenidos, notas periodísticas, certificación de participación destacada, entre otras, y exclusivamente por su intervención en alguna de las etapas o formas que componen el proceso de cualquiera de las ramas del arte. La convocatoria se realiza a los fines de seleccionar un (1) ciudadano de la Provincia de Córdoba, que destaque en cada una de las disciplinas que a continuación se detallan:
La inscripción a la presente Convocatoria se puede realizar vía presencial, en la sede de la Agencia Córdoba Cultura (Deán Funes N° 64) de lunes a viernes de 9 a 13 hs., hasta el 31 de enero del año 2023, o a través del Formulario Digital habilitado en la página del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Del encuentro acompañaron al presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, el vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura, Gastón Ré; los vocales del Directorio, Marilina Mirez, Jorge Tuschi y Jorge Álvarez; las directoras de los espacios culturales Mariana Del Val y Griselda Gómez; la escritora Reyna Carranza y los directores teatrales Cheté Cavagliatto y Raúl Ceballos.
En la ocasión, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica expresó: “Más allá del reconocimiento económico, el reconocimiento que hace la sociedad es también un estímulo para seguir trabajando en otras condiciones y eso nos parece sumamente gratificante para todos los que estamos en el quehacer y en el hacer artístico y cultural de nuestra provincia”. Además, destacó que “es un compromiso que tomó el Gobernador de sostener y darle continuidad a esta política que reconoce la labor de grandes personalidades de la cultura de nuestra provincia, como parte de la política pública cultural” y señaló que “es un reconocimiento para todos los que han entregado gran parte de su vida al trabajo en la cultura y el arte de Córdoba”.
Las consultas deberán ser presentadas por vía correo electrónico a la dirección: [email protected] y/o al número de teléfono 3513470299, y serán respondidas por igual medio.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
Del 10 al 16 de marzo, más de 70 actividades en 30 puntos de la provincia exploran las narrativas femeninas en el arte, la música, el teatro, la danza, el cine y la literatura.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.