
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Se seleccionará a creadores e intérpretes que se hayan destacado en el ámbito artístico de la Provincia de Córdoba con desatacada trayectoria en danza, artes audiovisuales, artes visuales, escritura, música y teatro.
Cultura29 de diciembre de 2022La Agencia Córdoba Cultura convoca a los interesados a participar de la edición 2022 del Régimen de Reconocimiento Artístico, que alcanza a las personas que se hayan distinguido de un modo notorio o relevante, contribuyendo al crecimiento e identidad del arte y la cultura de la Provincia de Córdoba, cualquiera sea el ámbito territorial en que hayan desarrollado su actividad. A partir del 28 de diciembre de 2022 podrán participar en el Programa “Reconocimiento Artístico” todas las personas físicas que se hayan destacado en el ámbito artístico de la Provincia de Córdoba, como creadores, intérpretes o de cualquier otra manera.
Dicha contribución se probará por medios fehacientes, tales como premios obtenidos, notas periodísticas, certificación de participación destacada, entre otras, y exclusivamente por su intervención en alguna de las etapas o formas que componen el proceso de cualquiera de las ramas del arte. La convocatoria se realiza a los fines de seleccionar un (1) ciudadano de la Provincia de Córdoba, que destaque en cada una de las disciplinas que a continuación se detallan:
La inscripción a la presente Convocatoria se puede realizar vía presencial, en la sede de la Agencia Córdoba Cultura (Deán Funes N° 64) de lunes a viernes de 9 a 13 hs., hasta el 31 de enero del año 2023, o a través del Formulario Digital habilitado en la página del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Del encuentro acompañaron al presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, el vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura, Gastón Ré; los vocales del Directorio, Marilina Mirez, Jorge Tuschi y Jorge Álvarez; las directoras de los espacios culturales Mariana Del Val y Griselda Gómez; la escritora Reyna Carranza y los directores teatrales Cheté Cavagliatto y Raúl Ceballos.
En la ocasión, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica expresó: “Más allá del reconocimiento económico, el reconocimiento que hace la sociedad es también un estímulo para seguir trabajando en otras condiciones y eso nos parece sumamente gratificante para todos los que estamos en el quehacer y en el hacer artístico y cultural de nuestra provincia”. Además, destacó que “es un compromiso que tomó el Gobernador de sostener y darle continuidad a esta política que reconoce la labor de grandes personalidades de la cultura de nuestra provincia, como parte de la política pública cultural” y señaló que “es un reconocimiento para todos los que han entregado gran parte de su vida al trabajo en la cultura y el arte de Córdoba”.
Las consultas deberán ser presentadas por vía correo electrónico a la dirección: [email protected] y/o al número de teléfono 3513470299, y serán respondidas por igual medio.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias, nuevas exposiciones fotográficas, teatro independiente, entre otras.
La semana del 4 al 10 de agosto propone nuevas muestras en arte visuales y propuestas para toda la familia.
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
La semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.