
Cómo aumentar la felicidad de aquí a un año, según la ciencia
Parecerá una locura, pero los expertos dicen que es posible ser feliz en el plazo de 12 meses. Mirá de qué se trata.
¡Ay que tema por favor! En buena hora que la ciencia se haya tomado "unos minutos" para ahondar en esta cuestión. Trataremos de ser lo más objetivos posible.
Vanguardista 11 de enero de 2023 Carlos MacielEl inicio del ciclo lectivo supone una serie de hitos para los alumnos, pero también para los padres y, en mayor medida, las madres. Por ejemplo, vuelven a tener dinamismo los grupos de WhatsApp que habían perdido ritmo durante el verano. Por supuesto, también es el momento en el que surgen los nuevos grupos del primer año de jardín de infantes, primaria y hasta secundaria, que acompañarán a la familia a lo largo de años hasta el egreso. A partir de ambas premisas, se realizó la primera investigación de su tipo, para entender el impacto de este tipo de medio de comunicación en sus miembros, con hallazgos que no sorprenden: los grupos de WhatsApp y otros similares que funcionan en Facebook, así como también los foros de maternidad para compartir experiencias y obtener respuestas ante dudas frecuentes vinculadas a la crianza, pueden convertirse en espacios “tóxicos” que generan estrés.
La investigación realizada por la Universidad de Pepperdine, Estados Unidos, y que rescata el Wall Street Journal, confirma que cuanto más tiempo pasan las mujeres en estos websites y grupos, mayores son sus niveles de estrés. Para comprobar esta hipótesis, los investigadores reclutaron a 125 madres primerizas. Luego filtraron a aquellas que señalaron factores de estrés adicionales, tales como problemas de salud mental y embarazo, entre otros. Así es como se avanzó con 47 participantes, que eran en su mayoría mujeres con educación universitaria, activas en las redes sociales y miembros de grupos de madres: sobre el total de estas mujeres, más de la mitad confesaron que pasaban, al menos, dos horas al día en las redes sociales y que el 46,8% usaba los grupos de madres al menos cuatro veces al día. Cuanto más tiempo pasaban las mujeres en las redes sociales centradas en la madre, más altos eran sus niveles de cortisol. “Esto probablemente se deba a interacciones negativas con otras mamás en los sitios de redes sociales y a una larga cantidad de tiempo diario destinado a estas interacciones”, señala el estudio.
El hallazgo del estudio tiene su correlación con las madres de Argentina. De acuerdo a un estudio de Expectativas de Consumo realizado por la consultora Trendsity, aunque, en general, las mujeres que pudieron adaptarse a los nuevos desafíos del trabajo en época de pandemia antes, durante y pos, mostraron los mayores niveles de cansancio comparado con los hombres. “Si bien hay avances en la equidad de género, aun la brecha se hace sentir, lo que atenta contra la salud, bienestar, y sobre todo los niveles de productividad laboral o académica de las mujeres”, explica Mariela Mociulsky, fundadora y CEO de la firma, y menciona que, en tal sentido, las madres son centro de abastecimiento, maestra particular, cocineras, delivery, encargadas de la movilidad y hasta representantes en los grupos escolares de WhatsApp. Por tal motivo, les aconseja limitar el tiempo que pasan en las redes sociales para cuestiones vinculadas a la maternidad y, en su lugar, trasmitan sus inquietudes a amigas de la vida real, familiares y pediatras.
Con información de La Nación.
Parecerá una locura, pero los expertos dicen que es posible ser feliz en el plazo de 12 meses. Mirá de qué se trata.
Parecerá algo trivial, pero no, tiene fundamentos científicos comprobables. En la diaria, es común escuchar esta confusión por parte de nuestras madres.
No siempre es grato pasar por la peluquería. Sobre todo, si ya pasó tiempo y urge hacer "el trámite". La ciencia trae novedades de cuando es el momento oportuno.
Qué tema el egoísmo. Según la ciencia, hay factores para identificar a las personas que tienen esta práctica.
Claramente es algo que sucede y más en un contexto de boliche. Una investigación devela el misterio.
No es que en esta nota vas a tener la receta, pero, hay ciertas indicaciones que la ciencia nos acerca.
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
La caída se explica porque en 2022 la fecha tuvo cuatro días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes.
Con la asunción de Mauricio Larriera en Newell's y las últimas salidas confirmadas de Martínez y Méndez, empieza a dibujarse el complicado panorama de los entrenadores en el fútbol argentino.