
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Su recuperación demandará más tiempo en los polos, para 2045 en el Ártico y para 2066 sobre la Antártida.
Medio Ambiente14 de enero de 2023Se espera que el agujero en la capa de ozono, que alguna vez fue el peligro ambiental más temido por la humanidad, desaparezca por completo en la mayor parte del mundo dentro de dos décadas, gracias a la acción decisiva de muchos gobiernos para eliminar gradualmente las sustancias que lo producían.
Así estiman especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que subrayan que el debilitamiento de la capa de ozono, que puso en riesgo la exposición de las personas a los dañinos rayos ultravioleta del sol, está en camino de recuperarse por completo para 2040 en gran parte del mundo.
Desde la alarma que se lanzó en los años ochenta del siglo pasado, la capa de ozono ha mejorado constantemente a raíz del Protocolo de Montreal de 1989, un acuerdo internacional que ayudó a eliminar el 99% de los productos químicos que la afectaban, como los clorofluorocarbonos (CFC), que se usaban como disolventes y refrigerantes.
La Organización dice que la acción sobre la capa de ozono también ha sido un arma contra la crisis climática: los CFC también son gases de efecto invernadero y su uso sin control hubiera elevado las temperaturas globales hasta en un grado centígrado para la mitad del siglo, empeorando una situación ya de por sí desastrosa en la que los gases que calientan el planeta aún no disminuyen.
"La acción sobre el ozono sienta un precedente para la acción climática", dijo Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, quien presentó el informe de progreso, compilado cada cuatro años.
"Nuestro éxito en la eliminación gradual de los productos químicos que agotan la capa de ozono nos muestra lo que se puede y se debe hacer con urgencia para alejarse de los combustibles fósiles, reducir los gases de efecto invernadero y, por lo tanto, limitar el aumento de la temperatura".
Compromiso con la Tierra
La respuesta global unificada a la gestión de CFC significa que el Acuerdo de Montreal debe considerarse como "el tratado ambiental más exitoso de la historia y ofrece un estímulo para que los países del mundo se reúnan y decidan un resultado y actúen en consecuencia", dijo David Fahey, científico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica que fue el autor principal de la nueva evaluación.
El progreso no siempre ha sido lineal: en 2018, los científicos detectaron un aumento en el uso de CFC, lo rastrearon hasta China y finalmente lo arreglaron.
Mientras tanto, el reemplazo de los CFC con otro grupo de productos químicos industriales, los hidrofluorocarbonos (HFC), ha sido problemático, ya que los HFC son gases de efecto invernadero y, por lo tanto, se necesitaba un nuevo acuerdo internacional, alcanzado en Kigali, para frenar su uso.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.