
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
Su recuperación demandará más tiempo en los polos, para 2045 en el Ártico y para 2066 sobre la Antártida.
Medio Ambiente14 de enero de 2023Se espera que el agujero en la capa de ozono, que alguna vez fue el peligro ambiental más temido por la humanidad, desaparezca por completo en la mayor parte del mundo dentro de dos décadas, gracias a la acción decisiva de muchos gobiernos para eliminar gradualmente las sustancias que lo producían.
Así estiman especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que subrayan que el debilitamiento de la capa de ozono, que puso en riesgo la exposición de las personas a los dañinos rayos ultravioleta del sol, está en camino de recuperarse por completo para 2040 en gran parte del mundo.
Desde la alarma que se lanzó en los años ochenta del siglo pasado, la capa de ozono ha mejorado constantemente a raíz del Protocolo de Montreal de 1989, un acuerdo internacional que ayudó a eliminar el 99% de los productos químicos que la afectaban, como los clorofluorocarbonos (CFC), que se usaban como disolventes y refrigerantes.
La Organización dice que la acción sobre la capa de ozono también ha sido un arma contra la crisis climática: los CFC también son gases de efecto invernadero y su uso sin control hubiera elevado las temperaturas globales hasta en un grado centígrado para la mitad del siglo, empeorando una situación ya de por sí desastrosa en la que los gases que calientan el planeta aún no disminuyen.
"La acción sobre el ozono sienta un precedente para la acción climática", dijo Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, quien presentó el informe de progreso, compilado cada cuatro años.
"Nuestro éxito en la eliminación gradual de los productos químicos que agotan la capa de ozono nos muestra lo que se puede y se debe hacer con urgencia para alejarse de los combustibles fósiles, reducir los gases de efecto invernadero y, por lo tanto, limitar el aumento de la temperatura".
Compromiso con la Tierra
La respuesta global unificada a la gestión de CFC significa que el Acuerdo de Montreal debe considerarse como "el tratado ambiental más exitoso de la historia y ofrece un estímulo para que los países del mundo se reúnan y decidan un resultado y actúen en consecuencia", dijo David Fahey, científico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica que fue el autor principal de la nueva evaluación.
El progreso no siempre ha sido lineal: en 2018, los científicos detectaron un aumento en el uso de CFC, lo rastrearon hasta China y finalmente lo arreglaron.
Mientras tanto, el reemplazo de los CFC con otro grupo de productos químicos industriales, los hidrofluorocarbonos (HFC), ha sido problemático, ya que los HFC son gases de efecto invernadero y, por lo tanto, se necesitaba un nuevo acuerdo internacional, alcanzado en Kigali, para frenar su uso.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.