
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La iniciativa promueve cuidados durante el embarazo y un seguimiento personalizado en caso de embarazos de alto riesgo.
Córdoba17 de enero de 2023El Ministerio de Salud recuerda que continúan las inscripciones al Programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé, dirigido a personas gestantes y puérperas –hasta 45 días después del parto- que no cuenten con obra social. La iniciativa tiene por objetivo promover el acceso a los controles de salud durante el embarazo y realizar un seguimiento personalizado de la gestante de alto riesgo. La inscripción se realiza de manera online mediante un Formulario Único de Postulante (FUP), a través Ciudadano Digital nivel 1.
Quienes se inscriban percibirán una serie de beneficios como la asignación provincial por embarazo, boleto de transporte urbano e interurbano gratuito, leche entera fortificada para la mamá y un ajuar que se entrega previo al parto. Durante toda la temporada estival, las personas se podrán inscribir también en polideportivos y clubes en los que se llevan a cabo las actividades de Derecho al verano:
MIÉRCOLES 18
JUEVES 19
VIERNES 20
Entre los beneficios para quienes se inscriban en el programa, se contempla una asignación de $10.000 por cada trimestre de gestación, que se percibe desde el momento de la inscripción. Es decir que, si la persona se inscribe en el primer trimestre, recibirá un primer pago de $10.000; al cumplirse el segundo trimestre recibirá el segundo pago, y al momento del parto recibirá el tercer pago, hasta completar un total de $30.000. En caso de inscribirse en el segundo trimestre, recibirá dos cuotas: una al momento de inscribirse y otra, al momento del parto, es decir, se completará un total de $20.000 de asignación.
En tanto, si la inscripción se hace en el último trimestre o hasta los 45 días desde el parto, se percibirá un único monto, de $10.000. No será posible solicitar el cobro “retroactivo” de los trimestres anteriores a la inscripción. Esto es debido a que la asignación tiene un objetivo sanitario: la captación temprana de la persona gestante, para garantizar un adecuado control de salud durante todo el embarazo.
Las personas beneficiarias también podrán acceder a cuatro boletos gratuitos de transporte urbano e interurbano por semana, para poder asistir a controles o realizar trámites relacionados con la gestación. Este beneficio se brinda conjuntamente con la inscripción al programa. Es necesario retirar la tarjeta correspondiente en la Secretaria de Transporte.
Con la inclusión en el programa, se entregará además leche entera fortificada para la persona gestante, todos los meses del embarazo desde la inscripción, y un ajuar para el momento del parto, con una serie de elementos útiles para los primeros días de la mamá y el bebé. Este kit se entrega a partir del séptimo mes de embarazo, y es necesario haber completado todos los controles para recibirlo.
Por consultas o mayor información, las personas interesadas pueden contactarse al correo [email protected], llamar en forma gratuita al 0800-122-1444 de lunes a viernes de 8 a 20, comunicarse al teléfono 351-7070045, de lunes a viernes de 8 a 16 horas (llamadas, mensajes y WhatsApp) o al 351-4688688, conmutador del Ministerio de Salud.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura