
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
La iniciativa promueve cuidados durante el embarazo y un seguimiento personalizado en caso de embarazos de alto riesgo.
Córdoba17 de enero de 2023El Ministerio de Salud recuerda que continúan las inscripciones al Programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé, dirigido a personas gestantes y puérperas –hasta 45 días después del parto- que no cuenten con obra social. La iniciativa tiene por objetivo promover el acceso a los controles de salud durante el embarazo y realizar un seguimiento personalizado de la gestante de alto riesgo. La inscripción se realiza de manera online mediante un Formulario Único de Postulante (FUP), a través Ciudadano Digital nivel 1.
Quienes se inscriban percibirán una serie de beneficios como la asignación provincial por embarazo, boleto de transporte urbano e interurbano gratuito, leche entera fortificada para la mamá y un ajuar que se entrega previo al parto. Durante toda la temporada estival, las personas se podrán inscribir también en polideportivos y clubes en los que se llevan a cabo las actividades de Derecho al verano:
MIÉRCOLES 18
JUEVES 19
VIERNES 20
Entre los beneficios para quienes se inscriban en el programa, se contempla una asignación de $10.000 por cada trimestre de gestación, que se percibe desde el momento de la inscripción. Es decir que, si la persona se inscribe en el primer trimestre, recibirá un primer pago de $10.000; al cumplirse el segundo trimestre recibirá el segundo pago, y al momento del parto recibirá el tercer pago, hasta completar un total de $30.000. En caso de inscribirse en el segundo trimestre, recibirá dos cuotas: una al momento de inscribirse y otra, al momento del parto, es decir, se completará un total de $20.000 de asignación.
En tanto, si la inscripción se hace en el último trimestre o hasta los 45 días desde el parto, se percibirá un único monto, de $10.000. No será posible solicitar el cobro “retroactivo” de los trimestres anteriores a la inscripción. Esto es debido a que la asignación tiene un objetivo sanitario: la captación temprana de la persona gestante, para garantizar un adecuado control de salud durante todo el embarazo.
Las personas beneficiarias también podrán acceder a cuatro boletos gratuitos de transporte urbano e interurbano por semana, para poder asistir a controles o realizar trámites relacionados con la gestación. Este beneficio se brinda conjuntamente con la inscripción al programa. Es necesario retirar la tarjeta correspondiente en la Secretaria de Transporte.
Con la inclusión en el programa, se entregará además leche entera fortificada para la persona gestante, todos los meses del embarazo desde la inscripción, y un ajuar para el momento del parto, con una serie de elementos útiles para los primeros días de la mamá y el bebé. Este kit se entrega a partir del séptimo mes de embarazo, y es necesario haber completado todos los controles para recibirlo.
Por consultas o mayor información, las personas interesadas pueden contactarse al correo [email protected], llamar en forma gratuita al 0800-122-1444 de lunes a viernes de 8 a 20, comunicarse al teléfono 351-7070045, de lunes a viernes de 8 a 16 horas (llamadas, mensajes y WhatsApp) o al 351-4688688, conmutador del Ministerio de Salud.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.