
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
La iniciativa promueve cuidados durante el embarazo y un seguimiento personalizado en caso de embarazos de alto riesgo.
Córdoba17 de enero de 2023El Ministerio de Salud recuerda que continúan las inscripciones al Programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé, dirigido a personas gestantes y puérperas –hasta 45 días después del parto- que no cuenten con obra social. La iniciativa tiene por objetivo promover el acceso a los controles de salud durante el embarazo y realizar un seguimiento personalizado de la gestante de alto riesgo. La inscripción se realiza de manera online mediante un Formulario Único de Postulante (FUP), a través Ciudadano Digital nivel 1.
Quienes se inscriban percibirán una serie de beneficios como la asignación provincial por embarazo, boleto de transporte urbano e interurbano gratuito, leche entera fortificada para la mamá y un ajuar que se entrega previo al parto. Durante toda la temporada estival, las personas se podrán inscribir también en polideportivos y clubes en los que se llevan a cabo las actividades de Derecho al verano:
MIÉRCOLES 18
JUEVES 19
VIERNES 20
Entre los beneficios para quienes se inscriban en el programa, se contempla una asignación de $10.000 por cada trimestre de gestación, que se percibe desde el momento de la inscripción. Es decir que, si la persona se inscribe en el primer trimestre, recibirá un primer pago de $10.000; al cumplirse el segundo trimestre recibirá el segundo pago, y al momento del parto recibirá el tercer pago, hasta completar un total de $30.000. En caso de inscribirse en el segundo trimestre, recibirá dos cuotas: una al momento de inscribirse y otra, al momento del parto, es decir, se completará un total de $20.000 de asignación.
En tanto, si la inscripción se hace en el último trimestre o hasta los 45 días desde el parto, se percibirá un único monto, de $10.000. No será posible solicitar el cobro “retroactivo” de los trimestres anteriores a la inscripción. Esto es debido a que la asignación tiene un objetivo sanitario: la captación temprana de la persona gestante, para garantizar un adecuado control de salud durante todo el embarazo.
Las personas beneficiarias también podrán acceder a cuatro boletos gratuitos de transporte urbano e interurbano por semana, para poder asistir a controles o realizar trámites relacionados con la gestación. Este beneficio se brinda conjuntamente con la inscripción al programa. Es necesario retirar la tarjeta correspondiente en la Secretaria de Transporte.
Con la inclusión en el programa, se entregará además leche entera fortificada para la persona gestante, todos los meses del embarazo desde la inscripción, y un ajuar para el momento del parto, con una serie de elementos útiles para los primeros días de la mamá y el bebé. Este kit se entrega a partir del séptimo mes de embarazo, y es necesario haber completado todos los controles para recibirlo.
Por consultas o mayor información, las personas interesadas pueden contactarse al correo [email protected], llamar en forma gratuita al 0800-122-1444 de lunes a viernes de 8 a 20, comunicarse al teléfono 351-7070045, de lunes a viernes de 8 a 16 horas (llamadas, mensajes y WhatsApp) o al 351-4688688, conmutador del Ministerio de Salud.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.