
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Qbot ya es el virus bancario más peligroso de Argentina. Cómo funciona y qué medidas hay que tomar para no caer.
Argentina19 de enero de 2023De acuerdo a los datos de un reciente relevamiento, un nuevo virus informático trepó al puesto número uno en Argentina. Así lo afirmó la empresa CheckPoint, especializada en ciberseguridad. Así lo muestran los datos del Índice de amenazas globales de diciembre de 2022. El mes pasado, Glupteba Malware, una botnet troyana diseñada para trabajar sobre blockchain, volvió a estar entre las diez primeras en la lista desde julio de 2022 en el octavo lugar. Qbot, un troyano sofisticado que roba credenciales bancarias e información de seguridad (como contraseñas), superó a Emo tet como el malware más frecuente después de su regreso el mes pasado, afectando al 7 % de las organizaciones en todo el mundo. En Argentina, sin embargo, tiene aún más prevalencia llegando a afectar al 16.67%.
Según los datos de la empresa de seguridad, Qbot es el nuevo malware líder en Argentina. Qbot, que también se conoce como Qakbot, es un troyano bancario que apareció por primera vez en 2008. Su objetivo es robar las credenciales bancarias de los usuarios y robar información sensible como nombres de usuario y contraseñas. Suele llegar por mail y tiene varias técnicas anti-VM, anti-depuración y anti-sandbox para dificultar el análisis y evadir la detección. Su impacto a nivel local es del 16.67%.
Esto son los comportamientos del virus:
Como normalmente se distribuye a través de correos electrónicos de phishing, la forma más eficaz de protegerse contra este malware es con medidas de seguridad para el correo electrónico.
Hay otros dos virus informáticos que están teniendo presencia en Argentina.
Fuente: InfoTechnology.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.