
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
TecnoAyerLa polémica por los sistemas de reconocimiento facial y las preocupaciones por sus riesgos para la privacidad, errores en la identificación y la falta de transparencia en su funcionamiento, ya lleva años. En ciudades como Buenos Aires y San Francisco su uso policial fue suspendido para proteger derechos civiles, luego de que se registraran detenciones erróneas y por problemas legales que cuestionan su validez y control.
Por si fuera poco, en medio de este debate surgió una nueva herramienta que promete una alternativa, pero que también despierta controversias similares.
Esta tecnología, llamada Track, no escanea rostros, sino que rastrea a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Aunque sus creadores -la empresa Veritone- aseguran que la herramienta evita el uso de datos biométricos tradicionales, su método de seguimiento basado en patrones visuales generales plantea dudas sobre la privacidad y la posible ampliación de la vigilancia masiva.
En ese sentido, organizaciones de derechos civiles ya advirtieron que, en la práctica, esta tecnología puede funcionar de manera equivalente al reconocimiento facial, pero sin estar sujeta a las mismas regulaciones legales, lo que la posiciona en un área gris desde el punto de vista normativo.
Así, mientras el reconocimiento facial enfrenta críticas por sus sesgos, errores y riesgos para las libertades individuales, esta herramienta abre un nuevo capítulo en el debate sobre hasta dónde deben llegar las tecnologías de vigilancia y qué controles deben imponerse para proteger la privacidad en la era digital.
Mientras, Track ya es utilizada por más de 400 clientes en Estados Unidos, como fuerzas policiales y agencias federales, y pronto podrá operar en tiempo real, lo que amplía su capacidad de vigilancia sin depender del análisis facial directo.
Fuente: TN.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El dispositivo se lanzaría junto a un conjunto de novedades en el catálogo de la marca, que incluye modelos plegables e incluso sus primeros robots.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La compañía minimizó los resultados de las pruebas, pero aseguró que reforzó las medidas de seguridad.
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.