
El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.
Con un peso inferior a 200 kilos, el Woodybus puede transportar a ocho niños y dispone de una autonomía eléctrica de 20 kilómetros.
Medio Ambiente28 de enero de 2023
Fabricación sostenible y funcionamiento sin emisiones. Así es la propuesta de una empresa francesa para resolver de la forma más ecológica el transporte escolar en las poblaciones más pequeñas.
El invento, por su peculiar concepción, entra en la categoría de las bicicletas, pero tiene capacidad para transportar pasajeros al resguardo de la lluvia o el sol. Lo cierto es que, aunque por su sencilla factura recuerda mucho al troncomóvil de los Picapiedra, la idea no deja de ser muy interesante y ofrece múltiples ventajas.
Paneles solares
Concebido para transportar hasta ocho estudiantes además de un conductor adulto, el Woodybus se produce de una manera sostenible y la mayoría de los materiales que lo componen son suministrados por proveedores ubicados a menos de 100 kilómetros del lugar de ensamblaje.
Su chasis está fabricado con madera de los bosques de Las Landas, un material abundante y asequible, cinco veces más ligero que el aluminio. Y, a diferencia de este, no necesita grandes cantidades de energía para su procesamiento, por lo que reduce muchas emisiones contaminantes.

Por sus características, el Woodybus tiene permitido circular por las vías ciclistas, ya que solo mide 115 centímetros de ancho. Y su propulsión a pedales está asistida por un sistema eléctrico Valeo, diseñado para motorizar bicicletas y triciclos de reparto, que consta de dos baterías de 48 V y 630 Wh.
Para cargarlas, se pueden enchufar a la red, pero asimismo pueden alimentarse de energía mediante un sistema opcional de paneles solares situados en el techo del vehículo.
Cambio de siete marchas
Con un peso inferior a 200 kilos, a los que hay que sumar otros siete de las baterías, el Woodybus dispone de una autonomía eléctrica de unos 20 kilómetros. Para afrontar las subidas, el conductor puede elegir el desarrollo de la transmisión gracias a un cambio de siete velocidades.
El Woodybus está pensado fundamentalmente para reemplazar a los pequeños minibuses escolares de los municipios más pequeños. Y también podría tener aplicación en determinadas zonas urbanas de bajas emisiones. Unas necesidades que por lo general requieren realizar rutas cortas en un radio de unos tres kilómetros alrededor de los centros escolares.
Con una velocidad máxima cercana a los 20 km/h, el diseño del vehículo garantiza una buena estabilidad y los ocupantes disponen de cascos y chalecos reflectantes para mejorar su seguridad.
Para el uso que ha sido concebido, el Woodybus es un vehículo muy eficiente. Se trata de un transporte colectivo y a la vez colaborativo que, además, según declaran sus creadores, servirá también para sensibilizar a los niños en cuanto al transporte ecológico y al tiempo estimularles en la práctica ciclista grupal.
Fuente: E País.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.