
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Con un peso inferior a 200 kilos, el Woodybus puede transportar a ocho niños y dispone de una autonomía eléctrica de 20 kilómetros.
Medio Ambiente28 de enero de 2023Fabricación sostenible y funcionamiento sin emisiones. Así es la propuesta de una empresa francesa para resolver de la forma más ecológica el transporte escolar en las poblaciones más pequeñas.
El invento, por su peculiar concepción, entra en la categoría de las bicicletas, pero tiene capacidad para transportar pasajeros al resguardo de la lluvia o el sol. Lo cierto es que, aunque por su sencilla factura recuerda mucho al troncomóvil de los Picapiedra, la idea no deja de ser muy interesante y ofrece múltiples ventajas.
Paneles solares
Concebido para transportar hasta ocho estudiantes además de un conductor adulto, el Woodybus se produce de una manera sostenible y la mayoría de los materiales que lo componen son suministrados por proveedores ubicados a menos de 100 kilómetros del lugar de ensamblaje.
Su chasis está fabricado con madera de los bosques de Las Landas, un material abundante y asequible, cinco veces más ligero que el aluminio. Y, a diferencia de este, no necesita grandes cantidades de energía para su procesamiento, por lo que reduce muchas emisiones contaminantes.
Por sus características, el Woodybus tiene permitido circular por las vías ciclistas, ya que solo mide 115 centímetros de ancho. Y su propulsión a pedales está asistida por un sistema eléctrico Valeo, diseñado para motorizar bicicletas y triciclos de reparto, que consta de dos baterías de 48 V y 630 Wh.
Para cargarlas, se pueden enchufar a la red, pero asimismo pueden alimentarse de energía mediante un sistema opcional de paneles solares situados en el techo del vehículo.
Cambio de siete marchas
Con un peso inferior a 200 kilos, a los que hay que sumar otros siete de las baterías, el Woodybus dispone de una autonomía eléctrica de unos 20 kilómetros. Para afrontar las subidas, el conductor puede elegir el desarrollo de la transmisión gracias a un cambio de siete velocidades.
El Woodybus está pensado fundamentalmente para reemplazar a los pequeños minibuses escolares de los municipios más pequeños. Y también podría tener aplicación en determinadas zonas urbanas de bajas emisiones. Unas necesidades que por lo general requieren realizar rutas cortas en un radio de unos tres kilómetros alrededor de los centros escolares.
Con una velocidad máxima cercana a los 20 km/h, el diseño del vehículo garantiza una buena estabilidad y los ocupantes disponen de cascos y chalecos reflectantes para mejorar su seguridad.
Para el uso que ha sido concebido, el Woodybus es un vehículo muy eficiente. Se trata de un transporte colectivo y a la vez colaborativo que, además, según declaran sus creadores, servirá también para sensibilizar a los niños en cuanto al transporte ecológico y al tiempo estimularles en la práctica ciclista grupal.
Fuente: E País.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.