
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
El país se encuentra en un año electoral inestable por varios frentes. Por un lado, no están cerradas las candidaturas presidenciales, sumado a las internas que tienen los dos principales espacios políticos, más los candidatos emergentes que comienzan a ganar terreno. Por otro lado, el frente económico externo condiciona por completo a cualquier coalición que domine el ejecutivo a futuro, y, asimismo, el recambio en ambas cámaras, y la lucha por mantener los escaños. El juicio político a la Corte Suprema avanza, sin futuro cierto, y con consecuencias imprevisibles.
Córdoba09 de febrero de 2023En un momento de incertidumbre Política en Argentina, y con un 2023 electoral por delante, las comisiones en el Congreso discuten la admisión del juicio Político contra la Corte Suprema de Justicia. Como sabemos, este juicio ha generado una importante controversia y debate sobre la relativa independencia del Poder Judicial, y de la separación de poderes más en profundidad. Finalmente, Con 16 votos a favor y 15 en contra se aprobó la admisibilidad de los pedidos de destitución.
En general, esta decisión de llevar a cabo un juicio político fue sido criticada por la oposición como un "intento de socavar la independencia del poder judicial y erosionar la separación de poderes en Argentina", presentando desde luego una propuesta de inadmisibilidad sobre un proceso que, en definitiva, continuará con la etapa de recolección de pruebas y testimonios para decidir si se emite dictamen favorable. De hecho, el mismo Mario Negri expresó, sin más, que "La Corte no puede ser juzgada por el contendido de sus sentencias".
Desde el Frente de Todos la situación contextual es compleja. Internas por un lado, campaña por el otro, y el incierto futuro sobre quién será el o los candidatos que diriman la contienda en unas casi cantadas PASO. El oficialismo insiste en la necesidad de llevar a cabo este proceso, argumentando que es importante investigar posibles abusos de poder o violaciones de la ley por parte de la Corte, en desmedro de los intereses de las mayorías, deviniendo en lo que podría ser un desarrollo significativo para la historia política argentina en general.
La Mesa Política ¿Una Solución?
Por otro lado, en medio de la tensión interna, la Mesa Nacional del FDT será finalmente el de Febrero en del PJ Nacional, en la Ciudad de Buenos Aires, con la curiosidad es que la misma no tendrá la participación de Cristina y Máximo Kirchner, aunque sí de otros de sus mas allegados, como "Wado" de Pedro. Tensión Máxima reinante, al punto tal en que el propio Alberto admitió, entrelineas, que no tiene diálogo con algunos de sus propios ministros.
“Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no. Yo gobierno con los que puedo gobernar”, dijo sin más Alberto, en una reunión que tiene por objetivo único el trazado de la estrategia electoral para las presidenciales de este año, donde no solamente se juega el control de Ejecutivo, si no que también están en disputa varios escaños del Congreso. Sin dudas, desde el Albertismo no están dispuestos a discutir absolutamente nada en lo concerniente a lo que resta del mandato.
Justamente, lo que el Kirchnerismo quiere incluir en la discusión, tal vez un poco fuera de timing, tiene que ver con la Política Económica, rubro del destacado Sergio Massa, Ministro de Economía, el cual no casualmente decidió bajarse de la carrera Presidencial. y que, como nueva medida anti inflacionaria decidió la desvinculación con el Indice de Precios al Consumidor (IPC), porque considera que esta medición no refleja la realidad económica actual en Argentina.
Según Massa, el IPC ha aumentado en un 3% en los últimos tiempos, lo que representa un impacto negativo en la economía y en el bienestar de la población, por lo que buscará otras formas de evaluar la situación económica actual, como por ejemplo el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), del Banco Central, que dio para el primer mes del año una inflación de 5,6 por ciento, parecida a la que observan en el Gobierno.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.