
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El país se encuentra en un año electoral inestable por varios frentes. Por un lado, no están cerradas las candidaturas presidenciales, sumado a las internas que tienen los dos principales espacios políticos, más los candidatos emergentes que comienzan a ganar terreno. Por otro lado, el frente económico externo condiciona por completo a cualquier coalición que domine el ejecutivo a futuro, y, asimismo, el recambio en ambas cámaras, y la lucha por mantener los escaños. El juicio político a la Corte Suprema avanza, sin futuro cierto, y con consecuencias imprevisibles.
Córdoba09 de febrero de 2023En un momento de incertidumbre Política en Argentina, y con un 2023 electoral por delante, las comisiones en el Congreso discuten la admisión del juicio Político contra la Corte Suprema de Justicia. Como sabemos, este juicio ha generado una importante controversia y debate sobre la relativa independencia del Poder Judicial, y de la separación de poderes más en profundidad. Finalmente, Con 16 votos a favor y 15 en contra se aprobó la admisibilidad de los pedidos de destitución.
En general, esta decisión de llevar a cabo un juicio político fue sido criticada por la oposición como un "intento de socavar la independencia del poder judicial y erosionar la separación de poderes en Argentina", presentando desde luego una propuesta de inadmisibilidad sobre un proceso que, en definitiva, continuará con la etapa de recolección de pruebas y testimonios para decidir si se emite dictamen favorable. De hecho, el mismo Mario Negri expresó, sin más, que "La Corte no puede ser juzgada por el contendido de sus sentencias".
Desde el Frente de Todos la situación contextual es compleja. Internas por un lado, campaña por el otro, y el incierto futuro sobre quién será el o los candidatos que diriman la contienda en unas casi cantadas PASO. El oficialismo insiste en la necesidad de llevar a cabo este proceso, argumentando que es importante investigar posibles abusos de poder o violaciones de la ley por parte de la Corte, en desmedro de los intereses de las mayorías, deviniendo en lo que podría ser un desarrollo significativo para la historia política argentina en general.
La Mesa Política ¿Una Solución?
Por otro lado, en medio de la tensión interna, la Mesa Nacional del FDT será finalmente el de Febrero en del PJ Nacional, en la Ciudad de Buenos Aires, con la curiosidad es que la misma no tendrá la participación de Cristina y Máximo Kirchner, aunque sí de otros de sus mas allegados, como "Wado" de Pedro. Tensión Máxima reinante, al punto tal en que el propio Alberto admitió, entrelineas, que no tiene diálogo con algunos de sus propios ministros.
“Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no. Yo gobierno con los que puedo gobernar”, dijo sin más Alberto, en una reunión que tiene por objetivo único el trazado de la estrategia electoral para las presidenciales de este año, donde no solamente se juega el control de Ejecutivo, si no que también están en disputa varios escaños del Congreso. Sin dudas, desde el Albertismo no están dispuestos a discutir absolutamente nada en lo concerniente a lo que resta del mandato.
Justamente, lo que el Kirchnerismo quiere incluir en la discusión, tal vez un poco fuera de timing, tiene que ver con la Política Económica, rubro del destacado Sergio Massa, Ministro de Economía, el cual no casualmente decidió bajarse de la carrera Presidencial. y que, como nueva medida anti inflacionaria decidió la desvinculación con el Indice de Precios al Consumidor (IPC), porque considera que esta medición no refleja la realidad económica actual en Argentina.
Según Massa, el IPC ha aumentado en un 3% en los últimos tiempos, lo que representa un impacto negativo en la economía y en el bienestar de la población, por lo que buscará otras formas de evaluar la situación económica actual, como por ejemplo el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), del Banco Central, que dio para el primer mes del año una inflación de 5,6 por ciento, parecida a la que observan en el Gobierno.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.