El peronismo y sus posibles escenarios

Entre políticas de precios y decisiones de último momento, el Gobierno Nacional (entreverado en un futuro electoral complicado) decidió lanzar el nuevo billete de $ 2000 que incluirá la imágen de Cecilia Grierson y a Ramón Carrillo, dos precursores de la Medicina en la historia Argentina. Con esta introducción a la semana, y a poco más de un mes de haber iniciado el año, la rivalidad política se acrecenta con ciertos temas.
Uno de ellos es, por supuesto, el proceso de Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, llevado adelante por el oficialismo nacional, y que sin ninguna duda será tema de campaña, sea cual sea su resultado. Probablemente, una de las apuestas de Capital Político más arriesgadas de Alberto Fernández, en donde claramente busca redimirse con gran parte de su base electoral. Del lado del frente, la oposición.
"El juicio político es una atropello institucional. Es una barbaridad y una muestra más de la vocación del kirchnerismo de llevarse puesta la justicia y controlarla. La buena noticia es que no lo van a lograr. Tenemos la cantidad de diputados necesarios para frenar este atropello", dijo convencido Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el candidato que trata de acercarse a Macri en el proceso electoral, al estar fuertemente enfrentado con la titular del PRO, Patricia Bullrich. Sin embargo, este tipo de situaciones es aprovechable para coincidir.
"Están encaprichados en defender a los jueces de la Corte. Los legisladores terminan siendo más papistas que el Papa. Son la mano de obra que se inmola por defender a jueces que trabajan para defender a los poderosos de este país", dijo la Portavoz Presidencial, Gabriela Cerrutti desde el oficialismo. Sucede que en el Frente de Todos no hay un consenso general sobre este tema, sólo la decisión política del ejecutivo, y una apuesta clara para un año electoral.
Desde la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se están realizando la reuniones para que legisladores oficialistas y opositores, asociaciones de juristas y de derechos sociales y abogados, puedan exponer sus fundamentos al pedido de enjuiciamiento. Durante la segunda jornada se trataran los 14 expedientes presentados en la Cámara Baja con más de 60 acusaciones contra los integrantes del máximo tribunal por "mal desempeño de sus funciones", y de eso dependera si hay admisibilidad del juicio político.
Frente de Todos: ¿Hay unidad?
Tras la turbulencia por el anuncio del juicio político, y detrás de un objetivo poco claro, Alberto Fernández decidió finalmente llamar a la mesa política del FDT para resolver el futuro de la coalición, y cediendo a las presiones internas. Las fuentes indican que la mesa tiene únicamente por intención decidir el futuro en términos electorales porque, en palabras del titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis “tiene que haber reglas de juego claras: ningún compañero habla mal de otro compañero. Estamos gobernando y tenemos que ganar las elecciones, la sociedad no entiende, no se la hagamos más difícil”.
Hasta donde sabemos, pese a los reclamos del sector Kircherista, Alberto Fernández no considera bajar su ya anunciada candidatura; Massa ya afirmó no tener intenciones de presentarse, y la candidatura de Juan Grabois es poco probable, al haber afirmado este último que se bajaría ante el eventual candidateo de Wado de Pedro o Axel Kiciloff (que parece tener mas chances). Desde luego, quien tiene mas trascendencia en su campaña es el mismo Alberto Fernández, que ya de viaje por las provincias retomó el concepto de Federalismo como Slogan.
De esta forma, la discusión por las PASO parece estar saldada, ya que la misma Cerrutti recordó la promesa de Fernández. “hace ya más de un año, el Presidente dijo en Plaza de Mayo que íbamos a ir a unas PASO donde todos se expresasen eligiendo al candidato que mejor los represente” y que la discusión en la mesa se debe dar “en el marco del debate político, sobre mejores ideas y sin incluir agravios personales ni operaciones de prensa...", por lo que entendemos sería un espacio neutral.
Max Bustos
Columnista Político de TPS.
Siempre buscando ampliar los límites de la Comunicación.
> Opiniones, Feedback y Consultas a [email protected]