
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
De acuerdo a las investigaciones, el explorador Curiosity de la NASA encontró rocas onduladas que dan cuenta de la existencia de agua y olas en ese planeta.
Ciencia10 de febrero de 2023El explorador Curiosity de la NASA encontró señales de agua y olas en el planeta rojo, más precisamente, en unas rocas onduladas que evidencian la existencia de un antiguo lago en una zona de Marte.
Así lo informó este miércoles la agencia espacial de Estados Unidos: "Esta es la mejor evidencia de agua y olas que hemos visto en toda la misión", dijo Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en California.
La misión espacial - que incluye un astromóvil de exploración marciana - lleva realizándose en Marte desde 2012 y, este miércoles sorprendió con un hallazgo sin precedentes en el cráter Gale: la superficie de las rocas tenía patrones ondulados, causados por las olas de un lago poco profundo hace miles de millones de años.
Cabe destacar que el astromóvil Curiosity también se encuentra explorando laderas de una montaña de 5.000 metros de altura llamada Monte Sharp, donde ha detectado residuos en un valle que fueron arrastrados por deslizamientos de tierra húmeda, de acuerdo a lo indicado por el organismo estadounidense.
"Estos restos de tierra son probablemente la prueba más reciente de la presencia de agua que veremos alguna vez", explicó Vasavada, al mismo tiempo que sostuvo que este otro encuentro les "permitirá estudiar capas más altas en el Monte Sharp" que no pueden alcanzar.
La NASA señaló, en este sentido, que el estudio de este monte abre las puertas al conocimiento de "cómo Marte evolucionó de un planeta que era más parecido a la Tierra en su pasado antiguo, con un clima más cálido y abundante agua, al desierto helado que es hoy en día".
Fuente: Minuto Uno.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.