
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
De acuerdo a las investigaciones, el explorador Curiosity de la NASA encontró rocas onduladas que dan cuenta de la existencia de agua y olas en ese planeta.
Ciencia10 de febrero de 2023El explorador Curiosity de la NASA encontró señales de agua y olas en el planeta rojo, más precisamente, en unas rocas onduladas que evidencian la existencia de un antiguo lago en una zona de Marte.
Así lo informó este miércoles la agencia espacial de Estados Unidos: "Esta es la mejor evidencia de agua y olas que hemos visto en toda la misión", dijo Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en California.
La misión espacial - que incluye un astromóvil de exploración marciana - lleva realizándose en Marte desde 2012 y, este miércoles sorprendió con un hallazgo sin precedentes en el cráter Gale: la superficie de las rocas tenía patrones ondulados, causados por las olas de un lago poco profundo hace miles de millones de años.
Cabe destacar que el astromóvil Curiosity también se encuentra explorando laderas de una montaña de 5.000 metros de altura llamada Monte Sharp, donde ha detectado residuos en un valle que fueron arrastrados por deslizamientos de tierra húmeda, de acuerdo a lo indicado por el organismo estadounidense.
"Estos restos de tierra son probablemente la prueba más reciente de la presencia de agua que veremos alguna vez", explicó Vasavada, al mismo tiempo que sostuvo que este otro encuentro les "permitirá estudiar capas más altas en el Monte Sharp" que no pueden alcanzar.
La NASA señaló, en este sentido, que el estudio de este monte abre las puertas al conocimiento de "cómo Marte evolucionó de un planeta que era más parecido a la Tierra en su pasado antiguo, con un clima más cálido y abundante agua, al desierto helado que es hoy en día".
Fuente: Minuto Uno.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.