
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Se llama shawarma y es un delicioso plato que ya conquistó el mundo entero.
Para Saber11 de febrero de 2023El shawarma es uno de esos platos que son consumidos con placer en países de diferentes tradiciones gastronómicas, ya sea para comer al paso o para disfrutar sentados, con la calma de un turista sin apuro o la rutina de un oficinista a la hora del descanso.
Pueden no conocer el nombre, pero seguro lo han visto: es esa torre de carne macerada en especias que se cocina a fuego lento, mientras que gira suavemente para que el calor sea parejo en cada lateral.
Un cuchillo muy afilado se encarga de repasar los laterales de la pieza para que caigan pequeños trocitos de la carne ya cocida. Esas fetas tan tentadoras son el alma del shawarma, que se completa con lechuga, tomate, cebolla y salsa de yogur, envuelto en un fino pan árabe o pita.
¿De dónde es el shawarma? Historia y origen
Como la mayoría de las historias de los platos más famosos del mundo, sobre el origen del shawarma circulan diferentes versiones: mientras que algunos lo ubican entre los siglos XVIII y XIX durante el Imperio Otomano -que integraba territorios de actuales países asiáticos, europeos y la costa norte de África-, otros señalan que surgió mucho antes, durante la Edad Media.
Entre las leyendas que circulan se dice que fue precisamente durante la época de la Guerra de las Cruzadas que los propios integrantes de las expediciones militares descubrieron un nuevo modo de asar la carne, que atravesaban con sus espadas clavadas en la tierra cerca del fuego.
Claro, era imposible en esas circunstancias comerla de otro modo: se utilizaba el pan plano como contenedor de la misma. Con el correr de los siglos, se sumaría a esta práctica creada en plena guerra, los vegetales frescos para dar forma a esta particular especie de sándwich.
La manera, en principio extraña, de cocinar la carne llegó a los hogares convirtiéndose en un plato tradicional de las casas libanesas y árabes en general. Cada hogar fue variando y transformando la receta según la zona en la que vivían y la materia prima con la que contaban.
Qué es el shawarma
Básicamente, es un sándwich de carne en pan pita o árabe, que puede servirse relleno o en forma de roll. “En cuanto a la carne, ésta puede ser de cabra, de cordero, de pavo, de pollo y la más clásica, que es la de vacuna”, explica Andrea Salcedo Muract de Shawarma Libre y agrega que es un preparado que abarca todos los escalones de la pirámide nutricional.
“Es un alimento muy completo y balanceado ya que contiene trigo -a través de la harina-, carne, vegetales y lácteos por la salsa. No le falta nada.”, señala.
Fuente: Clarín.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.