
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Con 17 tripulantes, entre personal naval y navegantes de clubes náuticos, un yate de la Armada fue el primero en cruzar la meta en la regata Buenos Aires-Río.
Deportivo16 de febrero de 2023El ARA Fortuna III, el yate de la Armada que es heredero de los legendarios Fortuna y Fortuna II, fue el primero en cruzar la meta en la regata oceánica Buenos Aires-Río de Janeiro, una de las competencias más importantes del calendario sudamericano. Con una tripulación mixta, integrada por personal naval y navegantes de los clubes de yachting del país, el velero obtuvo la Cinta Azul por llegar primero a la meta y se encuentra a la espera de que se conozcan los tiempos que empleó cada una de las diez embarcaciones para determinar la clasificación final. Con la conducción del capitán de fragata Alexis Puchetta, el velero argentino partió el 4 de febrero del Yacht Club Argentino y navegó 1120 millas hasta completar el recorrido, informó Gaceta Marinera, el portal oficial de noticias de la Armada. “Hicimos una táctica pegada a la costa y fuimos analizando a cada momento la evolución de los vientos para tomar la mejor decisión”, detalló el comandante, al describir la estrategia de navegación.
El Fortuna III, en plena regata.
Los Fortuna y Fortuna II habían ganado también la regata oceánica Buenos Aires-Río de Janeiro en 1956 y en 1981, al lograr el mejor tiempo corregido en ambas competencias. El Fortuna III ya había obtenido en 2005, 2017 y 2020 la Cinta Azul, con el menor tiempo empleado. Pero la clasificación final se determina con los tiempos corregidos, al compensar las diferencias que presentan las embarcaciones que participan de la regata. El Fortuna III fue construido en el Taller de Mantenimiento Buenos Aires, siguiendo el plano y las especificaciones de Germán Frers, quien cedió el diseño y colaboró en la construcción, en un proceso que demandó más de tres años. El desarrollo y dirección del proyecto estuvo a cargo del capitán de fragata Marcelo Goyenechea y la ceremonia de botadura fue realizada el 16 de octubre de 2004 en la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires.
El festejo en el Fortuna IIIGentileza: Gaceta Marinera.
Su construcción reunió a los más destacados representantes del diseño y la industria náutica nacional, con el objetivo de construir un barco representante de nuestro país, de acuerdo a los más altos estándares internacionales, se explica en Gaceta Marinera. “Sin el apoyo institucional y en especial del Servicio de Hidrografía Naval, nada de esto hubiera sido posible. Esta regata fue nuevamente evidencia de cómo una armoniosa integración entre personal militar y civil puede dar grandes frutos”, declaró el comandante Pucheta. La Armada Argentina asigna en cada edición de la regata una unidad en apoyo para brindar seguridad náutica a la flota de veleros participantes. En esta oportunidad, el patrullero oceánico ARA Almirante Storni fue designado para cumplir el rol de buque escolta.
La regata oceánica Buenos Aires-Río de Janeiro.
Fuente: La Nación Deportes.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.