
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Con 17 tripulantes, entre personal naval y navegantes de clubes náuticos, un yate de la Armada fue el primero en cruzar la meta en la regata Buenos Aires-Río.
Deportivo16 de febrero de 2023El ARA Fortuna III, el yate de la Armada que es heredero de los legendarios Fortuna y Fortuna II, fue el primero en cruzar la meta en la regata oceánica Buenos Aires-Río de Janeiro, una de las competencias más importantes del calendario sudamericano. Con una tripulación mixta, integrada por personal naval y navegantes de los clubes de yachting del país, el velero obtuvo la Cinta Azul por llegar primero a la meta y se encuentra a la espera de que se conozcan los tiempos que empleó cada una de las diez embarcaciones para determinar la clasificación final. Con la conducción del capitán de fragata Alexis Puchetta, el velero argentino partió el 4 de febrero del Yacht Club Argentino y navegó 1120 millas hasta completar el recorrido, informó Gaceta Marinera, el portal oficial de noticias de la Armada. “Hicimos una táctica pegada a la costa y fuimos analizando a cada momento la evolución de los vientos para tomar la mejor decisión”, detalló el comandante, al describir la estrategia de navegación.
El Fortuna III, en plena regata.
Los Fortuna y Fortuna II habían ganado también la regata oceánica Buenos Aires-Río de Janeiro en 1956 y en 1981, al lograr el mejor tiempo corregido en ambas competencias. El Fortuna III ya había obtenido en 2005, 2017 y 2020 la Cinta Azul, con el menor tiempo empleado. Pero la clasificación final se determina con los tiempos corregidos, al compensar las diferencias que presentan las embarcaciones que participan de la regata. El Fortuna III fue construido en el Taller de Mantenimiento Buenos Aires, siguiendo el plano y las especificaciones de Germán Frers, quien cedió el diseño y colaboró en la construcción, en un proceso que demandó más de tres años. El desarrollo y dirección del proyecto estuvo a cargo del capitán de fragata Marcelo Goyenechea y la ceremonia de botadura fue realizada el 16 de octubre de 2004 en la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires.
El festejo en el Fortuna IIIGentileza: Gaceta Marinera.
Su construcción reunió a los más destacados representantes del diseño y la industria náutica nacional, con el objetivo de construir un barco representante de nuestro país, de acuerdo a los más altos estándares internacionales, se explica en Gaceta Marinera. “Sin el apoyo institucional y en especial del Servicio de Hidrografía Naval, nada de esto hubiera sido posible. Esta regata fue nuevamente evidencia de cómo una armoniosa integración entre personal militar y civil puede dar grandes frutos”, declaró el comandante Pucheta. La Armada Argentina asigna en cada edición de la regata una unidad en apoyo para brindar seguridad náutica a la flota de veleros participantes. En esta oportunidad, el patrullero oceánico ARA Almirante Storni fue designado para cumplir el rol de buque escolta.
La regata oceánica Buenos Aires-Río de Janeiro.
Fuente: La Nación Deportes.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.