
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Con 17 tripulantes, entre personal naval y navegantes de clubes náuticos, un yate de la Armada fue el primero en cruzar la meta en la regata Buenos Aires-Río.
Deportivo16 de febrero de 2023El ARA Fortuna III, el yate de la Armada que es heredero de los legendarios Fortuna y Fortuna II, fue el primero en cruzar la meta en la regata oceánica Buenos Aires-Río de Janeiro, una de las competencias más importantes del calendario sudamericano. Con una tripulación mixta, integrada por personal naval y navegantes de los clubes de yachting del país, el velero obtuvo la Cinta Azul por llegar primero a la meta y se encuentra a la espera de que se conozcan los tiempos que empleó cada una de las diez embarcaciones para determinar la clasificación final. Con la conducción del capitán de fragata Alexis Puchetta, el velero argentino partió el 4 de febrero del Yacht Club Argentino y navegó 1120 millas hasta completar el recorrido, informó Gaceta Marinera, el portal oficial de noticias de la Armada. “Hicimos una táctica pegada a la costa y fuimos analizando a cada momento la evolución de los vientos para tomar la mejor decisión”, detalló el comandante, al describir la estrategia de navegación.
El Fortuna III, en plena regata.
Los Fortuna y Fortuna II habían ganado también la regata oceánica Buenos Aires-Río de Janeiro en 1956 y en 1981, al lograr el mejor tiempo corregido en ambas competencias. El Fortuna III ya había obtenido en 2005, 2017 y 2020 la Cinta Azul, con el menor tiempo empleado. Pero la clasificación final se determina con los tiempos corregidos, al compensar las diferencias que presentan las embarcaciones que participan de la regata. El Fortuna III fue construido en el Taller de Mantenimiento Buenos Aires, siguiendo el plano y las especificaciones de Germán Frers, quien cedió el diseño y colaboró en la construcción, en un proceso que demandó más de tres años. El desarrollo y dirección del proyecto estuvo a cargo del capitán de fragata Marcelo Goyenechea y la ceremonia de botadura fue realizada el 16 de octubre de 2004 en la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires.
El festejo en el Fortuna IIIGentileza: Gaceta Marinera.
Su construcción reunió a los más destacados representantes del diseño y la industria náutica nacional, con el objetivo de construir un barco representante de nuestro país, de acuerdo a los más altos estándares internacionales, se explica en Gaceta Marinera. “Sin el apoyo institucional y en especial del Servicio de Hidrografía Naval, nada de esto hubiera sido posible. Esta regata fue nuevamente evidencia de cómo una armoniosa integración entre personal militar y civil puede dar grandes frutos”, declaró el comandante Pucheta. La Armada Argentina asigna en cada edición de la regata una unidad en apoyo para brindar seguridad náutica a la flota de veleros participantes. En esta oportunidad, el patrullero oceánico ARA Almirante Storni fue designado para cumplir el rol de buque escolta.
La regata oceánica Buenos Aires-Río de Janeiro.
Fuente: La Nación Deportes.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.