
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Es un postre moderno, de los años 50 más concretamente, y cuyo nacimiento parece estar en los burdeles de la región del Véneto.
Para Saber18 de febrero de 2023El tiramisú es uno de los más típicos postres italianos pero no por ello es un clásico ni mucho menos. Hay quien ve sus orígenes en los siglos XVII o XIX, pero nada más lejos de la realidad, ya que en aquellos tiempos no era factible encontrar ciertos ingredientes ni preparar esta receta con unas garantías mínimas en lo que a su conservación y consumo se refiere.
Deberíamos viajar hasta la región del Véneto y, más concretamente, a sus burdeles. En aquellos años, estos negocios contaban con su propio cocinero y este dulce solía ser ofrecido tanto a los clientes como a las chicas del burdel.
Su función era la del tentempié o, en italiano, «ti tira su», ya que se pensaba que era perfecto para reponer fuerzas de manera rápida. Sus glúcidos tienen un efecto fortalecedor inmediato.
Con el tiempo, de ese «ti tira su» se pasó al 'tiramisú' y se fueron incorporando otros ingredientes, ya que aquella receta de los burdeles venecianos no incluía grasas, nata ni queso mascarpone. Estos elementos podían hacer las digestiones más pesadas, por lo que se descartaban en la receta.
La receta actual
Hay que señalar que en la actualidad son muchas las versiones aceptadas como tiramisú, pero todas ellas deberían coincidir en ser un pastel frío y montado en capas. Podríamos añadir también que el bizcocho debería estar humedecido en café y que la crema que los une tiene como base los huevos batidos con azúcar. El cacao en polvo es otro elemento sobre el cual parece no existir debate, ya que se espolvorea siempre sobre el pastel para redondear el resultado.
A partir de ahí, existen algunas variantes para la versión del tiramisú. El primero está en la propia base humedecida, ya que, pese a que lo habitual es hacerla con bizcochos, hay quien prefiere la galleta. Al café, además, se le puede añadir ron o algún licor, como el Amaretto, para darle mayor aroma y un diferente sabor. Sobre el queso, otro elemento que siempre suele aparecer en el tiramisú, hay que señalar que, aunque el más habitual es el mascarpone, cualquier queso fresco sirve para el tiramisú.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.