
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Premiada por el sitio especializado Arch Daily, la casa pertenece a Kdu dos Anjos, un artista de 32 años que vive en la populosa favela Aglomerado da Serra.
Mundo26 de febrero de 2023A simple vista, parece una casa humilde como tantas otras en las favelas de Brasil. Pero esta vivienda de 66 m2 y ladrillos aparentes fue reconocida esta semana como "casa del año" en un premio internacional de arquitectura.
Premiada por el sitio especializado Arch Daily, la casa pertenece a Kdu dos Anjos, un artista de 32 años que vive en la populosa favela Aglomerado da Serra, situada al pie de la colina que rodea Belo Horizonte (Minas Gerais, Brasil).
"El diseño de la casa representa un modelo de construcción que usa materiales corrientes en las favelas, pero con una atención particular a la iluminación y ventilación, lo cual resulta en un espacio de gran calidad ambiental", describe Arch Daily al presentar el proyecto en su sitio web.
"Estoy muy orgulloso de que mi casa haya ganado este premio, porque las noticias sobre la favelas suelen hablar de violencia, tiroteos, de casas desmoronándose. Esto es lo contrario: una villa miseria alcanzando la cima del mundo", celebra el joven, que lleva el cabello rasurado bajo una gorra y usa expansores en las orejas.
Derrotó a mansiones lujosas
Y entre sus numerosos tatuajes, uno se destaca, recién hecho en su antebrazo: el croquis de su humilde casa, que superó en la disputa a construcciones mucho más imponentes de India, México, Vietnam y Alemania.
La suya es una vivienda de dos pisos, bien ventilada y luminosa, con ventanas abatibles horizontales y una gran terraza, construida sobre un terreno que compró en 2017.
"Sé bien que mi casa no es la más chic del mundo. Pero es una casa de la periferia bien construida", insiste Dos Anjos, que vive allí desde 2020 con dos perros, una gata y "más de 60 plantas".
"Lo que los arquitectos lograron es pura magia. La superficie es de apenas 66 m2, pero aquí hemos celebrado fiestas con hasta 200 personas", asegura.
El plano fue un diseño del colectivo de arquitectos Levante, que ofrecen sus servicios de forma voluntaria o a precios bajos a proyectos en las favelas.
Una casa con mucho trabajo
"Esta casa se parece mucho a las casas vecinas, pero se diferencia en una serie de soluciones que la hacen más sólida y más respetuosa con el medioambiente, especialmente en términos de ventilación y luz natural", explica el arquitecto Fernando Maculan, que concibió el proyecto.
Una de las diferencias con las casas que la rodean es la disposición de los ladrillos. En lugar de colocarlos de pie, aprovechando su cara de mayor superficie para ahorrar material, están acostados horizontalmente, en filas intercaladas, lo que le da una mayor solidez y aislamiento a la construcción.
La obra llevó ocho meses y mucho trabajo
"Los albañiles se enojaban porque les parecía que colocar los ladrillos de esta forma consumía mucho tiempo. Y tuvimos grandes dificultades para subir todo el material por las escaleras, es la última casa de la callejuela, tuve que pagar mucho dinero a los cargadores", relata, en referencia a los estrechos pasajes de la favela por donde no circulan vehículos pesados.
Toda la obra costó 150.000 reales (U$S 29.000). Y la inversión rindió sus frutos: además de la fama internacional que le trajo el premio, la casa le ayudó a cumplir un deseo de infancia.
"Cuando era niño, vivía en una habitación muy precaria, mal aislada. Mi hermana y yo fuimos picados por un escorpión. Ganar este premio después de haber sufrido dificultades justamente por problemas relacionados con la arquitectura, representa una gran conquista", concluye Dos Anjos.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.