
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Las distintas provincias argentinas tomaron diferentes caminos para fijar los días de votación y muy pocas tienen cronogramas similares a calendario nacional.
Política27 de febrero de 2023El calendario electoral ya se puso en marcha y las 24 provincias que integran la Argentina tomaron diferentes determinaciones sobre qué día se vota, por lo que, si se toman las PASO y las Generales de cada distrito además de ambas instancias nacionales y un posible ballotage, muchos argentinos irán a las urnas cinco veces en 2023. La Pampa fue la primera provincia donde comenzó el cronograma de elecciones: a principios de febrero tuvo internas donde el candidato radical superó a su par del PRO. Esa votación abrió el calendario que se puede extender hasta noviembre si hay segunda vuelta a nivel nacional.
Los candidatos que competirán tanto a nivel distrital, provincial y nacional aún no se conocen en la mayoría de los casos, pero esta semana hubo varias definiciones: Horacio Rodríguez Larreta confirmó su presencia en la carrera presidencial por Juntos por el Cambio, mientras que, del lado del Frente de Todos, Daniel Scioli y Juan Grabois ya anotaron sus nombres. En este panorama, las gobernaciones de las 24 provincias fijaron las fechas en las que se irá a las urnas, muchas veces separados del calendario nacional para no "quedar pegados" a los candidatos que irán por la presidencia y jugar una carrera más local.
Los comicios a nivel nacional serán el 13 de agosto para las PASO, el segundo fin de semana del mes como fija la ley, mientras que las Generales que enfrentarán a los distintos partidos para saber quién gobernará hasta el 2027 serán el 22 de octubre. Los precandidatos podrán confirmar su participación hasta el día 24 de junio, mientras que ese mismo día, luego de presentadas las listas, comenzará la campaña electoral. El balotaje se realiza sobre el final de noviembre en el caso de ser necesario. Para ser proclamados como presidente y vicepresidente electo en primera vuelta, la fórmula más votada debe obtener el 45% de votos válidos con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo o más del 50%.
Por el momento, al menos 16 provincias se despegaron del calendario electoral nacional y tendrán votaciones por separado. En 14 de ellas solo habrá generales para elegir directamente gobernadores e intendentes.
Provincia | Primarias | Generales |
La Pampa | No hay | 14 de Mayo |
Rio Negro | No hay | 16 de abril |
Neuquén | No hay | 16 de abril |
Jujuy | No hay | 7 de mayo |
Misiones | No hay | 7 de mayo |
La Rioja | No hay | 7 de mayo |
Tucumán | No hay | 14 de mayo |
Salta | Se suspendieron | 14 de mayo |
San Juan | Se suspendieron | 14 de mayo |
San Luis | Se eliminaron | 11 de junio |
Chaco | Se suspendieron | 17 de septiembre |
Mendoza | 11 de junio | 24 de septiembre |
Entre Ríos | 30 de julio | 24 de septiembre |
Santa Fe | 16 de julio | 10 de septiembre |
Córdoba | No hay | 11 de junio (a confirmar) |
Tierra del Fuego | No hay | 14 de mayo |
Chubut | Se eliminaron | No se fijó la nueva fecha |
Fuente: El Cronista.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.