
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Se colocan las dosis de sarampión y polio para niños y niñas de 13 meses a 4 años, y los refuerzos de Covid-19, que continuarán a disposición en toda la red de vacunatorios.
Salud28 de febrero de 2023El Ministerio de Salud invita a la población a acercarse al puesto de vacunación para Covid-19, sarampión y polio ubicado en el Buen Pastor en su última semana de funcionamiento. Hasta el domingo 5 de marzo inclusive, continuará con su atención habitual, todos los días, de 11 a 19, en la nave lateral de la Capilla con ingreso por calle Buenos Aires. Cabe recordar que este puesto se abrió a mediados de diciembre, con la colaboración de la Agencia Córdoba Cultura. Desde entonces, se han colocado más de 6.500 dosis de las vacunas indicadas.
Al respecto, Paula Barbero, referente de Inmunizaciones de la cartera sanitaria, subrayó: “Con el inicio del ciclo lectivo, las estrategias itinerantes de vacunación se orientan hacia escuelas, Salas Cuna y otras actividades territoriales. Por eso, invitamos a las familias a aprovechar esta última semana en el Buen Pastor, para completar sus esquemas de Covid-19 y también para que niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive puedan recibir su dosis adicional para sarampión y polio. Y les recordamos que tanto estas dosis como todas las vacunas del calendario continuarán estando disponibles en toda la red de vacunatorios de la Provincia”. En particular en relación a Covid-19, se recuerda que se puede acceder hasta al tercer refuerzo contra Covid-19 para mayores de 18 años, siempre que hayan pasado 120 o más días desde la aplicación de la última dosis. Es importante que se completen los esquemas, acorde a cada edad o pertenencia a grupos priorizados, para evitar la enfermedad grave, internaciones o fallecimientos por esta causa.
A partir del lunes 6 de marzo, y en un trabajo articulado entre los ministerios de Salud y Educación de la Provincia, se avanzará con la vacunación para sarampión, rubéola, paperas y polio en jardines y centros de nivel inicial de la Capital. La estrategia se enmarca en la Campaña vigente, que tiene el objetivo de alcanzar la cobertura del 95%, necesaria para la adecuada protección ante estas enfermedades, y evitar que reingresen al país. Asimismo, se busca garantizar la presencialidad plena en el ciclo lectivo 2023, reduciendo la posibilidad de brotes en establecimientos educativos. Cabe recordar que se aplica una dosis adicional de triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) y de IPV/Salk (antipoliomielítica inactivada), a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive.
LUNES 6
MARTES 7
MIERCOLES 8
JUEVES 9
VIERNES 10
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.