
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Además de gobernador y vice, la elección definirá 70 legisladores para el cuerpo parlamentario unicameral y miembros para el Tribunal de Cuentas.
Política21 de marzo de 2023El gobierno de Córdoba publicó este lunes el decreto de convocatoria a elecciones provinciales para el 25 de junio, fecha en que se elegirán gobernador y vice, 70 legisladores para el cuerpo parlamentario unicameral y miembros para el Tribunal de Cuentas. El decreto N°320 sostiene que la convocatoria se realiza en el marco del cumplimiento de los artículos 43 y 44 del Código Electoral Provincial -Ley N° 9571- y sus modificatorias, y que la fecha del 25 de junio se dicta dentro de los plazos estipulados por la normativa vigente. Además de gobernador y vice, se elegirán 44 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes, considerando a este efecto a la provincia como distrito único.
"Hacemos por Córdoba" (HxC), que lidera el gobernador Juan Schiaretti, ya tiene lanzado al actual intendente capitalino Martín Llaryora como candidato a sucederlo, debido a el actual mandatario cumple su segundo mandato y no puede presentarse para un tercer período por el límite que estable la legislación electoral local. En tanto que el Frente de Todos (FdT) había resuelto participar de la contienda con candidatos propios, que aún no anunció, al igual que Juntos por el Cambio (JxC), que esperaba conocer la fecha para avanzar con las candidaturas. También se elegirán 26 legisladores, uno por cada uno de los departamentos que integran la geografía provincial: Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Ischilín, Juárez Celman, Marcos Juárez y Minas. También para los departamentos Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral, Tulumba y Unión. En el caso del Tribunal de Cuentas, se elegirán tres miembros titulares y tres suplentes.
El proceso eleccionario se realizará con el sistema de votación por boleta única / Foto: Archivo.
El decreto "reafirma el ejercicio del federalismo local, consagrado en nuestra Constitución y en la Constitución Nacional, por lo que se convoca al acto electoral más importante de la provincia en forma separada de las elecciones nacionales". Agrega que el proceso eleccionario se realizará con el "sistema de votación por boleta única se encuentra vigente en Córdoba, sistema que se posiciona a la vanguardia de los que rigen en todo el país".
Fuente: Télam.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.