
Más de un millón de jóvenes votará por primera vez y la mitad pertenece a tres provincias
PolíticaAyerDe los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.
Además de gobernador y vice, la elección definirá 70 legisladores para el cuerpo parlamentario unicameral y miembros para el Tribunal de Cuentas.
Política21 de marzo de 2023
El gobierno de Córdoba publicó este lunes el decreto de convocatoria a elecciones provinciales para el 25 de junio, fecha en que se elegirán gobernador y vice, 70 legisladores para el cuerpo parlamentario unicameral y miembros para el Tribunal de Cuentas. El decreto N°320 sostiene que la convocatoria se realiza en el marco del cumplimiento de los artículos 43 y 44 del Código Electoral Provincial -Ley N° 9571- y sus modificatorias, y que la fecha del 25 de junio se dicta dentro de los plazos estipulados por la normativa vigente. Además de gobernador y vice, se elegirán 44 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes, considerando a este efecto a la provincia como distrito único.
"Hacemos por Córdoba" (HxC), que lidera el gobernador Juan Schiaretti, ya tiene lanzado al actual intendente capitalino Martín Llaryora como candidato a sucederlo, debido a el actual mandatario cumple su segundo mandato y no puede presentarse para un tercer período por el límite que estable la legislación electoral local. En tanto que el Frente de Todos (FdT) había resuelto participar de la contienda con candidatos propios, que aún no anunció, al igual que Juntos por el Cambio (JxC), que esperaba conocer la fecha para avanzar con las candidaturas. También se elegirán 26 legisladores, uno por cada uno de los departamentos que integran la geografía provincial: Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Ischilín, Juárez Celman, Marcos Juárez y Minas. También para los departamentos Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral, Tulumba y Unión. En el caso del Tribunal de Cuentas, se elegirán tres miembros titulares y tres suplentes.
El proceso eleccionario se realizará con el sistema de votación por boleta única / Foto: Archivo.
El decreto "reafirma el ejercicio del federalismo local, consagrado en nuestra Constitución y en la Constitución Nacional, por lo que se convoca al acto electoral más importante de la provincia en forma separada de las elecciones nacionales". Agrega que el proceso eleccionario se realizará con el "sistema de votación por boleta única se encuentra vigente en Córdoba, sistema que se posiciona a la vanguardia de los que rigen en todo el país".
Fuente: Télam.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.

El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.

Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.

Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.