
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
Será este sábado 25 de marzo a partir de las 17 hs, en el escenario del Teatro Griego, con entrada gratuita.
Espectáculos23 de marzo de 2023El próximo sábado 25 de marzo, desde las 17 hs, el anfiteatro a cielo abierto del Parque Sarmiento será escenario para la edición 2023 del Griego Mujeres, un festival con identidad e historia.
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, el encuentro resume música, de la mano de proyectos jóvenes de mujeres e identidades LGTBQ+, conmemorando el Día Internacional de la Mujer.
La propuesta es con entrada libre y gratuita, en el Teatro Griego, Av. Deodoro Roca s/n, Parque Sarmiento.
Como parte de las políticas de apoyo a las economías creativas, el festival apunta a potenciar el desarrollo de la escena musical local, conectando a nuevos públicos y recreando un espacio de disfrute para la comunidad, en ámbitos recuperados por la gestión.
Curada por Pamela Rudy, la grilla del Griego refleja variedad de estilos y generaciones. Este año contará con Gaba DJ, Rancixs Club, Volcanas, N.I.A., Milonga sin corte, Brissa, Lirio y Hechizo Animal, con sitio para estilos que incluyen tango, punk, música urbana, folclore, neo soul, performance y pop, con énfasis en artistas destacadas por trayectoria y labor constante.
De esta programación, son cuatro las bandas que fueron elegidas por convocatoria pública: Hechizo Animal fue seleccionada dentro del llamado para Música Emergente —destinado a mujeres músicas de entre 16 y 25 años—; mientras que Milonga sin corte, Brissa y Lirio fueron elegidas dentro del llamado general para bandas. La convocatoria 2023 también contempló el diseño de identidad del Festival, siendo la ganadora María Antonela Capriotti Laplagne.
Para conocer el Acta de convocatoria se puede ingresar al siguiente enlace
La curadora artística, Pamela Rudy, aporta su mirada global sobre el Festival: “El Griego Mujeres celebra una nueva edición con la incansable premisa de subir a uno de los escenarios más emblemáticos de la cultura cordobesa. Estas artistas representan los cimientos de una nueva generación de músicas en libertad y diversidad. El festival carga la necesaria mochila de generar nuevas referentes que sirven de inspiración para jóvenes talentos. También contribuye a la profesionalización de la producción musical”.
El Griego Mujeres es un programa desarrollado por el municipio junto a colectivos y organizaciones sociales. Se propone ampliar la participación de mujeres e identidades LGTBQ+ en los equipos técnicos, la producción general y artística, y las propuestas musicales.
También apunta a generar un espacio de expresión y una experiencia gratificante para bandas y artistas mujeres y disidencias; además de favorecer lazos colaborativos en la escena.
Se puede escuchar la Playlist del Griego Mujeres ingresando en este link.
Sobre las bandas
GABA DJ. La maravillosa artista trans no-binaria se encargará de la apertura del festival. Su arte se extiende en disciplinas como el performance art, la producción visual, la danza, y la música, tanto como DJ y productora-intérprete de sus propios universos sonoros.
Hechizo animal (alternativo fusión). Banda ganadora de la convocatoria emergente, hacen de la fusión de estilos su marca distintiva, llenos de frescura, abordando líricas sociales que relatan experiencias desde una perspectiva feminista con toques de humor.
Brissa (hip hop). Joven artista de 22 años, también actriz, su obra refleja su visión acerca de sentimientos de transformación como la soledad, el amor y el deseo, en clave de ritmos urbanos y el espectro hip hop.
Lirio (folclore) Es el proyecto solista de la maravillosa y versátil cantautora María Candela Lirio, quien en esta ocasión se presentará con formato banda de siete integrantes mujeres cis y trans.
Milonga sin corte (tango). La banda nacida en 2012, liderada por la talentosa Verónica Bie, se presenta en un nuevo formato junto a piano, cello y violín. No sólo son referentes de un género inagotable como es el tango, sino también de autogestión con la producción de espacios como el Tangopalooza o el ciclo Tango por Mujeres.
Rancixs (punk rock) El joven cuarteto de punk rock irrumpió la escena cordobesa con fuerza y gran
histrionismo, letras propias, mugre y rebeldía: el cóctel perfecto que la escena del rock cordobés necesita para renovar su apuesta.
Volcanas (pop fusión, performance) El proyecto nace de tres talentosas solistas que decidieron unir sus individualidades en un espacio escénico lúdico y dramático. Wanda Leiguarda, Lola Morin y Mulita prometen un despliegue de poesía apasionada, pop oscuro y frescura, acompañadas de artistas invitades.
N.I.A. (R&B, neosoul) Compositora y pianista, sus canciones poseen un sonido que crea nexos entre el neosoul, R&B y la canción en castellano. Sus valientes letras hablan de experiencias urbanas desde un punto de vista femenino como una forma de expresión y sanación.
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.
Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.
Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.
La Manzana Jesuítica y el Palacio Ferreyra serán las sedes en la capital Provincial.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 8 de mayo.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.