
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
Se define como productor teatral y de TV. Produjo la obra "Eran 5 hermanos y ella no era muy santa" en Carlos Paz y actualmente tiene varias propuestas en la agenda.
Espectáculos24 de marzo de 2023Nacido y criado en Río Tercero, Martín vivió un tiempo en Alpa Corral con su primera familia como llama él a sus padres y hermanos. Su segunda familia es su esposa (con quien convive hace 15 años) y su hijo de 5 años. Estudió y trabajó ayudando a su familia en una estación de servicio. Pasado un tiempo volvió a su ciudad natal con otro trabajo y más adelante abrió un restaurante en Tancacha, ciudad con la que también se siente muy agradecido, con su actual intendente (Víctor Vera), quien le abrió las puertas. Fue uno de los restaurantes más importantes.
Su acercamiento con la producción se produjo a partir de cruzarse con muchas personas talentosas y que, en sus palabras, no tienen oportunidad de desarrollo en la provincia de Córdoba. "Tenemos talentos magníficos. Fue algo que me llamó la atención y que me fue atrapando. Lo que me acercó a la producción fue eso, el desperdicio que hay de talentos en Córdoba". Es por ello que se empezó a capacitar en Buenos Aires. "Me capacité con grandes productores como el Chato Prada y Fede Hoppe, que hoy son productores de Laflia. Con ellos me capacité en el rubro tv".
Al tiempo se le abrieron las puertas en lo teatral donde empezó a coincidir con actrices y actores muy talentosos. Junto a ellos, llegó a Carlos Paz expectante de una nueva experiencia con la obra "Eran cinco hermanos y ella no era muy santa". Quedaron nominados a los premios Carlos y tuvieron gran reconocimiento. La obra es de Miguel Iriarte. El resultado por parte del público fue excelente. "Como productor no me da vergüenza decirlo, a lo mejor no se ganó y hasta se perdió, pero se pudo ver, que es lo que a mí me atrapó, que pudimos sacar gente de problemas muy profundos que tenían y se olvidaban totalmente de eso. Gente que estuvo al borde del suicidio, fueron a Carlos Paz a lo mejor hasta con ese pensamiento, y se olvidaron de todo. Y ver cómo disfrutaban esos actores, a uno lo emocionaba muchísimo. Eso fue lo que me fue atrapando, ver que, desde ahí, desde este humilde espacio que yo podía hacer desde la producción, era ayudar a la gente, aunque así mismo perdiera, no me importaba". El segundo año volvieron a apostar con otro elenco, para darle la posibilidad a otros talentos y demostrar que están a la altura de cualquier espectáculo nacional e internacional.
Hoy se están abriendo puertas para lo que es la producción televisiva, cuenta Martín. Se avecinan proyectos muy interesantes en los cuales también se trata de ayudar. "Se vienen cosas muy pero muy buenas para lo que es la televisión de Córdoba, que está bastante deteriorada. Vamos a tratar de mejorar todo lo que se pueda y demostrar que tenemos talentos, que tenemos conductores, productores y se pueden hacer cosas magnificas con algo tan chico".
Parte de la gira de prensa promocionando la obra teatral.
"La idea es demostrar que sí se puede, que se puede brindar productos superiores y eso hace que la competencia mejore porque sin competencia no vamos a ningún lado. Teniendo una buena competencia va a hacer que la televisión de Córdoba se levante", En ese contexto quieren trabajar con talentos que no se están aprovechando en la TV Cordobesa. "Junto a Víctor (manager) y todo el equipo de MB Producciones vamos a dar que hablar, va a ser muy bueno y esperemos pronto estar dando más información sobre este programa grande que se viene".
Actualmente, hoy Martín se acerca más a la política. Cuenta que desde siempre estuvo aportando de distintos lugares sin estar involucrado como así lo desea ahora. Considera que es mucho más fácil ayudar desde ese lugar y que aún más si contás con un equipo que comparte con vos sus ideales. "Estamos trabajando con un grupo donde hay más de 50 personas acompañando un proyecto para intendente. De todos los que estamos trabajando, ninguno depende de la política para vivir. Todos queremos ayudar, queremos cambiar este Rio Tercero que, si bien, se vienen haciendo cosas muy lindas, no podemos tener vecinos que se quejen por la inseguridad. Eso no puede pasar. La inseguridad se debe combatir de una sola manera. Gestionando".
El espacio se llama Cuidarte y la referente del mismo es María Luisa Luconi. En caso de ganar la contienda, sería la primera vez en la historia de la ciudad que haya una intendenta mujer. "Que una ciudad tan grande como Rio Tercero no haya tenido una intendenta mujer deja mucho para pensar. La intendencia de una mujer ve las cosas de otra manera. Percibe mucho más lo que le pasa a la otra persona y llegamos mucho más a los vecinos porque ellos también se expresan de otra forma al tener al frente una mujer que los entiende, una mujer tan capacitada como María Luisa" - destaca. Además, el equipo del que forma parte cuenta con un plantel de profesionales como contadores, arquitectos, abogados, entre otros.
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.
Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.
Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.
La Manzana Jesuítica y el Palacio Ferreyra serán las sedes en la capital Provincial.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.