
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
En Semana Santa, vuelve a Alta Gracia el Festival Gastronómico más importante del interior del país.
Espectáculos02 de abril de 2023El evento gastronómico emblema de Alta Gracia, y uno de los más importantes a nivel nacional, vivirá su séptima edición del 6 al 9 de abril con grandes novedades entre las que destacan una gran ampliación del predio y nuevas experiencias para que el público pueda disfrutar.
En esta oportunidad, Peperina ofrecerá diversos espacios donde el público podrá disfrutar de verdaderas “experiencias gastronómicas”, con una importante curaduría que permitirá seguir ampliando la oferta con interesantes novedades, tales como la posibilidad de degustar ranas, probar los mejores gins, disfrutar del fuego, y muchas cosas más, sumando también espectáculo en vivo con shows como los de Catarina Spinetta y Danilo Ferraz.
En materia de ferias, el público podrá acceder a la gran propuesta del Mercado Nacional, con los mejores productores que llegan al evento desde el norte de nuestro país hasta la región patagónica, y que este año tendrá la novedad de sumar una celda frigorífica que permitirá la comercialización de productos totalmente frescos. Además estará presente como cada año la gran feria de productos gastronómicos que funcionará en el interior del Polideportivo Municipal.
Nuevamente, las clases magistrales de los cocineros más destacados del país ocuparán un lugar central, con la visita de Dolli Irigoyen, Osvaldo Gross y Maru Botana, entre otros. Además, el reconocido Lele Cristóbal también participará del festival con el stand de «Café San Juan» ofreciendo todas sus especialidades; entre otros invitados destacables como la cordobesa Carolina Lourenço, nada más ni nada menos que la primera argentina en recibir una Estrella Michelin, máximo galardón del arte culinario a nivel mundial.
Cabe destacar que este año Peperina también apostará a cuidar el ambiente y posicionarse como un festival sustentable, eliminando el uso de descartables y promoviendo la utilización de vajillas y materiales biodegradables.
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.
Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.
Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.
La Manzana Jesuítica y el Palacio Ferreyra serán las sedes en la capital Provincial.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.